A falta de solo un partido para que se conozcan todos los clasificados a los cuartos de final del Torneo Clausura 2025, producto del partido que Lanús recién jugará el miércoles ante Tigre por haber disputado el último sábado la final de la Copa Sudamericana que lo coronó campeón, el presidente de los argentinos Javier Milei volvió a expresar su completo desacuerdo con la gestión de Claudio "Chiqui" Tapia al frente de AFA apoyándose en episodios concretos que tuvieron lugar este fin de semana.
Primero tomó posición respecto al gesto de repudio de Estudiantes de La Plata a la orden de hacer un pasillo a Rosario Central como reconocimiento al título de “campeón de Liga 2025” que se le concedió por haber sido el equipo que más puntos sumó en la Tabla Anual y que generó reprobación generalizada en el fútbol argentino.
“Honor a la Escuela de Don Osvaldo. Fin”, escribió compartiendo una foto de una camiseta del Pincha y la imagen de un león, haciendo referencia a un prócer del club platense como Osvaldo Zubeldía. El mensaje llegó justo después que el Tribunal de Disciplina de la AFA le abriera un expediente a los jugadores de Estudiantes por darle la espalda en el pasillo de recibimiento al Canalla.
Pero Javier Milei también se refirió con otro tuit a un supuesto favoritismo arbitral a Barracas Central, club del que Tapia fue presidente y dio también nombre a su estadio; y que hoy conduce su hijo Matías. El Guapo sacó boleto a cuartos de final tras vencer 1-0 al Deportivo Riestra en tiempo suplementario, con un jugador menos en el campo por la expulsión en el complemento de Iván Guaraz.
En este caso, el presidente de la Nación compartió un tuit de Federico Sturzenegger con un informe estadístico de las actuaciones arbitrales favorables a Barracas desde que Tapia asumió la presidencia de AFA. “Cambió de manera estadísticamente significativa los resultados del club”, escribió el Ministro. Y agregó: “Barracas recibe 8% más de fallos favorables (gráfico de la izquierda) y 28% menos de fallos desfavorables (gráfico de la derecha). En un torneo de 28 fechas recibe una ventaja arbitral de entre 9 y 18 puntos. ¡Secame una nuca!”.
Javier Milei compartió ese tuit desde su cuenta personal y comentó: “Demoledor resultado. El trabajo en cuestión demuestra con estadísticas duras la irregularidad en los arbitrajes que muchos susurran y que nadie denuncia. Fin”.
El principal contrapunto de la enemistad entre Javier Milei y Claudio Tapia está vinculado a la posición sobre la posibilidad de permitir que los clubes del fútbol argentino puedan convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas. El presidente de la Nación apoya y fomenta esa posibilidad, mientras que el mandamás de AFA es un férreo opositor.