Casa de las Leyes Espacio Cultural se prepara para vivir una jornada única con SUENA CLEC, el festival que reunirá a artistas neuquinos de distintos lenguajes para celebrar la música y las expresiones contemporáneas. El evento se realizará el 28 de noviembre, de 18 a 00, con entrada libre y gratuita, y será el cierre anual de la agenda cultural del espacio.
Pensado como una edición especial del ciclo habitual, SUENA CLEC propone experimentar la Legislatura como un territorio vivo, donde la música, el arte y la comunidad se encuentran. La programación abarca desde conciertos y artes visuales hasta intervenciones urbanas, generando un recorrido sensorial que apunta a valorizar la creatividad local.
En diálogo esta mañana en AM550 La Primera, la coordinadora de la Casa de las Leyes, Candela Bermúdez, adelantó que se trata de "un festival donde habrá música en vivo, van a poder encontrar bandas de freestyle y otras propuestas musicales este viernes".
"Va a haber también una feria de artistas, y emprendedores culturales: van a poder encontrar cerámica, ilustraciones, papelería agendas, obras en pequeños formatos", adelantó la funcionaria.
Bermúdez informó que "la tarde abrirá con una feria de arte y diseño, integrada por referentes y emprendimientos neuquinos. Entre ellos estarán Luz Mendieta, Mariana Pérez, Debo Palabras, Matías Rossio, Ojo Estampa, Jota Estudio, Lima, Micsi Almendra y Sock Raffo, quienes exhibirán trabajos de ilustración, indumentaria, cerámica, serigrafía, joyería y diseño digital".
En simultáneo, el anfiteatro será escenario de una muestra de freestyle y cultura urbana, acercando una de las expresiones más dinámicas del movimiento juvenil a un entorno institucional que busca abrirse a nuevas audiencias.
La propuesta musical será la columna vertebral del festival y estará compuesta por cuatro bandas neuquinas:
-
20 h – La Forma del Aire
-
21 h – Las Densas
-
22 h – MAGMA, con su potente ensamble de percusión
-
23 h – Álamos Plateados, quienes cerrarán la noche a puro ritmo
Durante todo el festival, la artista visual Pilmaiquén García realizará una intervención en vivo sobre el SUM, utilizando vinilo como recurso principal. Su obra, inspirada en el ceibo histórico, dialogará con el entorno y podrá ser observada en tiempo real por los asistentes.
La iniciativa consolida a Casa de las Leyes como un punto de encuentro cultural, destacando la identidad artística neuquina y promoviendo espacios accesibles y diversos para toda la comunidad.
La entrevista completa: