¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 25 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Clarens afirmó que entregaba dinero “a Cristina y Néstor Kirchner o a sus secretarios”

El financista detalló presuntos traslados de dinero y apuntó a la cúpula del kirchnerismo, en una audiencia clave del TOF 7.

 

Por Redacción

Martes, 25 de noviembre de 2025 a las 17:39
PUBLICIDAD
El imputado colaborador vinculó a Néstor y Cristina Kirchner con el presunto esquema de recaudación y describió cómo se movían los fondos.

La declaración del financista Ernesto Clarens volvió a sacudir el juicio por la causa Cuadernos. En la reanudación de las audiencias del Tribunal Oral Federal 7, el imputado colaborador ratificó que durante años canalizó fondos provenientes de la obra pública hacia Néstor y Cristina Kirchner, o hacia sus secretarios privados, según su propio testimonio.

Clarens, uno de los arrepentidos clave del expediente, describió ante la Justicia un esquema que —según su versión— funcionó desde la gobernación de Santa Cruz y se consolidó durante los gobiernos kirchneristas. Durante la lectura de su declaración, el tribunal escuchó que varias empresas del sur debían apartar dinero para entregarlo como retornos, y que ese circuito habría sido administrado inicialmente a través de Lázaro Báez. El financista aseguró que esa dinámica se mantuvo incluso durante las presidencias de Néstor y luego de Cristina Fernández de Kirchner.

Además, sostuvo que parte del dinero salía desde el sector militar de Aeroparque con destino a El Calafate, y relató episodios en los que los bolsos habrían ingresado directamente a residencias oficiales. Esos detalles forman parte de uno de los testimonios más extensos y comprometidos del juicio.

El avance de la declaración de Clarens coincidió con una jornada clave, en la que el tribunal continuó con la lectura del requerimiento de elevación a juicio. La fiscalía sostiene que los dichos del financista, sumados a las anotaciones del chofer Oscar Centeno y a otros testimonios de imputados colaboradores, fortalecen la hipótesis de una estructura centralizada que habría sido dirigida por la expresidenta.

Clarens no es el único arrepentido que apunta a la cúpula del kirchnerismo, pero su testimonio se volvió especialmente relevante por su rol en el manejo de fondos de obra pública y por el nivel de detalle ofrecido sobre los presuntos traslados de dinero.

En paralelo a estas declaraciones, el TOF 7 enfrenta presiones institucionales para acelerar un juicio que involucra a 86 acusados entre exfuncionarios y empresarios. Pero, más allá de las discusiones por la organización del debate, la atención volvió a concentrarse en el mismo punto: las afirmaciones de Clarens y su impacto sobre la situación judicial de Cristina Kirchner y de los exfuncionarios señalados en la causa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD