La confirmación de Franco Colapinto como piloto oficial de Alpine revolucionó el mundo de la Fórmula 1, categoría que le dio la bienvenida al piloto argentino con un fino análisis donde califica un desempeño de mayor a menor, en su etapa con la escudería Williams.
A través de su sitio oficial, la F1 publicó un artículo con una frase que refleja parte de su primera etapa: "De la brillantez en Bakú a las dificultades en San Pablo", haciendo mención en la descendiente actuación a lo largo de las 8 carreras.
En primer turno se hizo hincapié en el Gran Premio de Bakú, en Azerbaiyán donde debutó, luego cuando sumó sus primeros puntos al terminar 8°, y dos carreras después, en Austin, volvió a sumar puntos con un 10° puesto. Singapur también tuvo su momento importante.
Pero luego comenzaron los dolores de cabeza, con doble accidente en el Gran Premio de Brasil bajo lluvia, y posteriormente Las Vegas, que tuvo un gran choque en la clasificación, pero que pudo terminar 14 en el Gran Premio.
"Colapinto mantuvo las cosas relativamente limpias durante sus primeros cinco grandes premios al volante, pero ese récord se deshizo dramáticamente durante un evento severamente afectado por la lluvia en Interlagos. Se estrelló durante la clasificación y el Gran Premio de Brasil en el circuito de Sao Paulo, arruinando el duro trabajo de sus mecánicos entre sesiones y dejándolos con mucho más por hacer antes de la siguiente ronda en Las Vegas", reflexiona el artículo.
Las urgencias en Alpine son diferentes que en Williams, el argentino tendrá 5 carraras para mostrarse y comenzar a sumar para la escudería francesa que aún no mostró mucho en este 2025. Imola será el primer examen donde el argentino buscará cambiar la imagen mostrada en sus últimas carreras con Williams.