¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 22 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Novak Djokovic es casi mediocre comparado con Federer y Nadal”, según un entrenador

Patrick Mouratoglou, entrenador francés, analizó el momento actual del jugador serbio y comparó su tenis con los otros dos miembros del Big 3.

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 16:47
Novak Djokovic intenta volver de la mejor forma a Roland Garros.

 

En la antesala de su debut en el ATP Ginebra 2025, Novak Djokovic enfrenta uno de los momentos más desafiantes de su carrera. Tras perder sus dos primeros partidos en la gira europea sobre tierra batida, el serbio decidió participar en el torneo suizo como preparación para su gran objetivo del año: Roland Garros 2025.

En ese contexto, el entrenador francés Patrick Mouratoglou brindó una entrevista donde analizó el rendimiento del actual número uno del mundo. En declaraciones al podcast Bartoli Time, Mouratoglou se refirió al nivel técnico del serbio y lo comparó directamente con Roger Federer y Rafael Nadal, sus históricos rivales del denominado Big 3.

"Djokovic no tenía golpes fuertes"

Durante la entrevista, Mouratoglou remarcó que el ascenso de Djokovic al máximo nivel no fue evidente en sus primeros años:

“Cuando observas el tenis de Djokovic a los diecinueve años, en ningún momento puedes pensar que va a convertirse en lo que es hoy”, señaló el entrenador galo.

A pesar de reconocer que el serbio ha hecho todo bien a lo largo de su carrera, sostuvo que su tenis, comparado con el de Federer y Nadal, es “casi mediocre”:

“Es terrible decirlo, pero es casi mediocre. Lo hace todo muy bien, pero en realidad no tiene golpes fuertes”, aseguró.

Mouratoglou insistió en que lo que distinguió a Djokovic fue su fortaleza mental: su confianza, ambición y atención a los detalles.

Federer, Nadal y la diferencia mental de Djokovic

En otro tramo de la entrevista, Mouratoglou destacó que cuando Djokovic irrumpió en el circuito, ya estaban establecidos dos referentes considerados casi imbatibles: Federer y Nadal.

“Novak llegó con un juego muy mediocre. Incluso hoy, al final de su carrera, si mirás el juego de Rafa, el de Roger y el de Novak, es increíble que sea él quien batió todos los récords”, afirmó.

En diálogo con Eurosport, el francés profundizó en el concepto que quiso transmitir:

“Eso demuestra que lo más importante no está en el tenis, en la raqueta. Obviamente necesitás tenis, pero lo que realmente marca la diferencia es el estado de ánimo, la mentalidad”.

El objetivo de Djokovic: Roland Garros 2025

Djokovic decidió participar del ATP Ginebra por primera vez en su carrera, buscando recuperar sensaciones antes de su principal desafío del año. Con dos derrotas consecutivas en la gira de polvo de ladrillo, su foco está puesto en París.

“Este es un capítulo diferente en mi vida”, declaró Djokovic en conferencia de prensa previa a su debut en Suiza.

Pese a los resultados adversos, el serbio sigue priorizando los Grand Slams, que considera su máxima motivación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD