La penúltima etapa del South African Safari Rally se cumplió este viernes y los argentinos mantienen sus posiciones de privilegio en diferentes categorías de la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid W2RC. En esta oportunidad se recorrieron pistas de tierra entre matorrales, con algunos caminos estrechos y rocosos, que sumaron 224 kilómetros de recorridos especiales y 469 kilómetros de enlaces.
El neuquino Juan Santiago Rostan se ubicó decimonoveno en esta etapa sobre 39 maquinas en la modalidad Bike y se ubica en la novena posición en la categoría R2 donde todavía quedan 27 pilotos, donde continúa dominando Edgar Canet (KTM) por delante de Tobias Ebster (HERO) y Michael Docherty (KTM). Rostan como principal argentino ubicado con su KTM. Más atrás están Sebastián Urquía (17°) y Gustavo Milutín (25°).
En tanto, el pampeano radicado en Neuquén, David Zille y Sebastián Cesana comandan dentro de la categoría Challenger casi desde el primer momento, sumando 11 hora 37 minutos 1 segundos de tiempo acumulado, con Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini detrás, a 5 minutos 36 segundos. Los binomios argentinos que integran el BBR team con los poderosos Taurus T3Max se dirigen a un resultado histórico para Argentina dentro del W2RC, cuando falta solo un día para terminar la carrera. El tercer lugar sigue siendo del polaco Adam Kus y el mendocino Bruno Jacomy se mantiene en el cujatro lugar navegando a Khalifa Al-Attiyah, totos ellos también con Taurus.
Por su parte, el salteño, Luciano Benavides perdió terreno en la clasificación general a la hora de evaluar la penúltima etapa, aunque no dejó escapar la posición de escolta con su KTM. Su compañero de equipo, Daniel Sanders, suma 12 horas 6m minutos 9 segundos encima de la moto a pura velocidad, mientras que el salteño tiene 7 minutos 1 segundo de distancia con él. Ahora más cerca, en tercer lugar está la Honda de Ricky Brabec.
En la clase Ultimate saltó al frente el local Henk Lategan con la Toyota Hilux, continuando con el ataque a los principales pilotos. Con la suma de 10 horas 59 minutos 53 segundos le alcanza para liderar por escaso margen sobre el francés Sebastien Loeb y el Dacia Sandrider, que se ubica a solo 39 segundos. Resultó imposible para Lucas Moraes (Toyota) y Carlos Sainz (Ford) en las posiciones de avanzada, con algunos fallos de navegación que dejaron excluidos de la lucha a ambos.
Dependiendo del tipo de terreno del sábado, en la última etapa de carrera, se espera una definición ajustada entre Lategan y Loeb. En tanto, el mendocino Juan Cruz Yacopini (Toyota) se coloca decimocuarto en una carrera difícil para recuperar terreno.