La Provincia de Santa Cruz se prepara para ser, por tercera vez, la sede de la Winter Swimming World Cup 2025, una de las competencias más extremas y exigentes de natación en aguas frías a nivel mundial. La actividad, que reunirá a nadadores de Argentina y de diversas partes del mundo, se llevará a cabo del 4 al 10 de agosto en el impresionante escenario natural del Glaciar Perito Moreno, dentro del Parque Nacional Los Glaciares, en la villa turística de El Calafate en Santa Cruz.
El certamen es coordinado por la ONG Nadando Argentina, presidida por el nadador argentino Matías Ola, junto con la IWSA. Como un inicio simbólico de la competencia, el pasado 25 de junio de 2025, el ultramaratonista de aguas abiertas Matías Ola, junto a las nadadoras Valeria Saita y Carla Paul Ávila, realizaron un nado promocional frente al Glaciar Perito Moreno, en las heladas aguas del Lago Argentino. Este nado formó parte del lanzamiento oficial de la campaña de invierno “Paisajes que Abrigan”, promovida por la Secretaría de Turismo de Santa Cruz.
Neuquén tendrá siete representantes en la competencia, se trata de Silvana Romero y Enrique Aguilera, quienes participarán por tercera vez. Isabel Castillo, en su segunda experiencia internacional. En tanto, Abril Blasco y Vanesa Saavedra, que debutarán en la prueba, al igual que Gisel Méndez, de Aluminé. También participará Victoria Alenci, de Rincón de los Sauces, nadadora no vidente que participará por primera vez en Calafate, incorporándose al grupo para completar su entrenamiento personal.
El programa detallado por Nadando Argentina, iniciará el lunes 4 de agosto con la llegada de nadadores y las acreditaciones a las 14 en la Secretaría de Turismo de Santa Cruz en El Calafate, seguido por la ceremonia de apertura y bienvenida a las 20.
Los días de competencia, del 5 al 9 de agosto, incluirán el ingreso al Parque Nacional Los Glaciares y diversas pruebas como 50 crol, 100 pecho, 50 mariposa, se cumplirán el 5 de agosto.
En tanto, 50 pecho, 200 crol, 4x100 pecho y Super Finales de 50 crol se llevarán a cabo el 6 de agosto. Los 200 pecho, 100 crol, 4x50 crol, y Super Finales 50 pecho se llevarán a cabo el 7 de agosto.
El viernes 8 de agosto se realizarán los 500 crol, 4x100 crol, la experiencia Inmersión Glaciar, y las premiaciones a las 17, seguidas por la Ice Party con DJ a las 19.
El sábado 9 de agosto está reservado para carreras reprogramadas por fuerza mayor o mal clima, y otra ceremonia de premiación con "Party Time" a las 19 en Refugio Patagonia.
Es importante destacar que los participantes deben elegir un mínimo de cinco carreras oficiales. Además, se ofrecen carreras no oficiales y experiencias recreativas, como la Inmersión Glaciar, abiertas a todo público y sin necesidad de clasificar.
La seguridad de los participantes es una prioridad, y la organización cuenta con un plan de emergencias, embarcaciones de apoyo, guardavidas, asistencia sanitaria con personal médico cualificado y ambulancias. La competencia se realizará bajo la supervisión de la Prefectura Naval Argentina.
Los participantes que logren el 1º, 2º y 3º lugar en cada modalidad serán premiados con medallas de oro, plata y bronce, respectivamente, y se reconocerá a un ganador absoluto entre hombres y mujeres con la Copa del Mundo.