¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 26 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se dictará un Curso de Formación para Prestadores de Pesca Deportiva

El mismo estará destinado a residentes neuquinos que buscan habilitarse como guías y prestadores de la actividad. Tendrá sede en San Martín de los Andes

Martes, 26 de agosto de 2025 a las 18:16
PUBLICIDAD
Se encuentra abierta la preinscripción para participar del Curso de Formación para Prestadores de Pesca Deportiva 2025

A fin de brindar conocimientos y habilidades necesarias, el Ministerio de Turismo provincial informó que se encuentra abierta la preinscripción para participar del Curso de Formación para Prestadores de Pesca Deportiva 2025, que se realizará en San Martín de los Andes. La cursada, con cupos limitados, está destinada a residentes neuquinos que quieran habilitarse como prestadores de la actividad en la provincia y como Guía de Pesca Deportiva del Parque Nacional Lanín.

El objetivo es brindar los conocimientos y habilidades necesarias para contextualizar, planificar, prestar y gestionar actividades de pesca deportiva, asegurando una prestación de calidad que contemple la seguridad de las personas, la satisfacción del visitante y la conservación del patrimonio natural y cultural, dentro de la legislación vigente.

La modalidad será de manera presencial, híbrida y virtual, y tendrá una duración de siete meses (septiembre, octubre y noviembre de 2025 y mayo, junio, julio y septiembre de 2026), distribuidos en dos encuentros mensuales en los días viernes y sábados, en horarios a confirmar.

En relación a los módulos técnicos y prácticos dictados por la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén, los mismos tienen un costo de 1.200.000 pesos por persona a abonar de manera particular a la mencionada Cámara, teniendo facilidades de pago a acordar con la misma. Los interesados se pueden contactar al +5492944237761, al teléfono 02972-411-111 o por email: guiasdelneuquen@gmail.com. Asimismo, al finalizar el curso, se deberá abonar a la administración de Parques Nacionales el canon correspondiente en concepto de derecho de examen, para desempeñar la actividad dentro de su jurisdicción.

Para participar del curso se deberán cumplir los siguientes requisitos: tener residencia permanente en la Provincia del Neuquén, con antigüedad mínima de dos años; ser mayor de 18 años; poseer secundario completo; poseer disponibilidad horaria y movilidad para realizar el curso; contar con acceso a internet y equipamiento informático; tener conocimientos básicos y experiencia en pesca deportiva; disponer de equipamiento propio (cañas, moscas, leaders y waders) y tener interés real de habilitarse como Prestador de la Actividad de Pesca Deportiva, una vez finalizado y aprobado el presente curso.

Quienes deseen participar, deberán completar el formulario de preinscripción disponible hasta el 10 de septiembre inclusive en https://forms.gle/8BvWQzGNNsPuZo698

Una vez finalizado el período de preinscripción, se informará por correo, la fecha, horario y lugar de la evaluación teórica y práctica sobre conocimientos básicos de la pesca deportiva.

Los aspirantes que aprueben la instancia de evaluación, deberán presentar la siguiente información y acreditar pago a la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén.

La documentación a presentar es: copia del DNI (frente y dorso), certificado de Antecedentes Penales Nacional, certificados que acrediten no estar en el Registro de Violencia de Género ni Deudores Alimentarios, certificado de libre infractor de la Ley de Fauna N°2539 (se tramita a través del ministerio de Turismo).

En tanto, los interesados en habilitarse bajo la modalidad “Embarcados”, deberán poseer carnet de botero o haber iniciado el trámite ante la Prefectura Naval Argentina al inicio del curso.

El curso es organizado por el ministerio de Turismo junto con el Tribunal de Pesca Deportiva compuesto por el Parque Nacional Lanín, Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de Neuquén, Dirección Provincial de Fauna de la Provincia del Neuquén, Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN), secretaría de Ambiente y Recursos Naturales y la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, que se suma a esta edición.

Esta cursada formativa es parcialmente financiada por el ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén.

Sobre la habilitación

Una vez finalizado y aprobado el curso, se deberá realizar los trámites a fin de gestionar la habilitación como prestador/a de la actividad de Pesca Deportiva ante el ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, dentro de la Resolución Nº 853/10 y modificatorias 369/13 del Reglamento de Turismo de Deportes (en el anexo de Prestadores Turísticos de Pesca Deportiva); y según el territorio de actuación, en Parque Nacionales ante la jurisdicción correspondiente.

Para mayor información y consultas, los interesados se pueden contactar con la Cámara de Guías y Prof. de la Pesca Deportiva del Neuquén, ubicada en Belgrano 845, Local 12, Galería Amancay, San Martín de los Andes. Al WhatsApp +5492944237761, o teléfono 02972-411-111, o por e-mail guiasdelneuquen@gmail.com

También lo pueden hacer en las oficinas del Parque Nacional Lanín ubicadas en Perito Moreno 1006, San Martín de los Andes, o por e-mail: mgallardo@apn.gob.ar y mroca@apn.gob.ar

En el Ministerio de Turismo, cito en Emilio Frey 749 de San Martín de los Andes; o en Félix San Martín 182 de Neuquén capital; o al correo electrónico pescadeportivanqn@gmail.com

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD