¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 06 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Rodrigo Rey alzó la voz: “El autismo no debería caer en la grieta política”

El arquero de Independiente cuestionó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad y dejó un fuerte mensaje desde lo personal.

Miércoles, 06 de agosto de 2025 a las 11:12
PUBLICIDAD
Rodrigo Rey, con su hijo Benicio en la cancha: volvió a visibilizar la lucha por los derechos de las personas con autismo

Rodrigo Rey, arquero de Independiente y padre de un niño con autismo, rompió el silencio tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. A través de sus redes sociales, compartió un mensaje firme en el que expresó su rechazo a la medida y exigió que los derechos humanos estén por encima de cualquier interés político o económico.

La reacción de Rey no fue una más. El arquero de 34 años, habitual referente dentro del plantel del "Rojo", utilizó su cuenta de Instagram para manifestarse en contra del veto presidencial a la norma que buscaba declarar la emergencia en discapacidad en todo el país hasta 2027.

La ley, promovida por el diputado Daniel Arroyo, ya había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso. Sin embargo, el Ejecutivo la vetó argumentando un costo fiscal elevado (0,90% del PBI), falta de financiamiento y errores técnicos. En ese contexto, Rey, que tiene un hijo diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA), decidió tomar postura pública.

En un mensaje que compartió junto a su esposa, Lali Rey, el arquero sostuvo: “El autismo no debería caer en la grieta política”, y agregó: “Es inadmisible desentenderse de un hecho tan básico de la propia humanidad”. También afirmó que, aunque su familia tiene los recursos para garantizar la atención de su hijo, “peleamos por todos los que no pueden. Porque la empatía está en el ADN”.

No es la primera vez que Rey se compromete públicamente con esta causa. Junto a su familia participa activamente en iniciativas de concientización y apoyo, como la fundación BEF, TEActiva y Rojo Inclusivo, el área del club Independiente destinada a promover la inclusión de personas con discapacidad.

Además, en más de una ocasión habló de las dificultades que atravesó en su vida personal: sus problemas para comunicarse, lo que tuvo que afrontar dentro y fuera del fútbol y cómo su experiencia lo conectó aún más con las luchas por una sociedad más inclusiva.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD