El enfrentamiento entre Alianza Lima y Universidad de Chile, lejos de resolverse en la cancha, suma un nuevo capítulo polémico en la Copa Sudamericana 2025. Tras el empate 0-0 en Perú por la ida de los cuartos de final, ambos clubes presentaron denuncias cruzadas ante la Conmebol, señalando irregularidades y actos provocativos que podrían tener consecuencias disciplinarias.
Según la institución peruana, algunos hinchas chilenos ingresaron al Estadio Alejandro Villanueva pese a que la autoridad continental había prohibido su presencia como sanción por los incidentes ante Independiente en Avellaneda. “Dichas personas realizaron publicaciones provocativas durante el partido, lo cual podría haber generado riesgos en un estadio lleno de hinchas locales y consecuencias negativas para nuestra institución”, advirtió Alianza Lima en el documento presentado.
La respuesta no se hizo esperar. La Universidad de Chile denunció la exhibición de banderas con insultos, explosiones de fuegos artificiales cerca del hotel donde se concentraba su plantel y cánticos hostiles y discriminatorios. Marcelo Bee Sellares, abogado internacional, informó en su cuenta de X: “La U. de Chile denuncia a Alianza Lima ante Conmebol: banderas insultantes, explosiones cerca del hotel y cánticos hostiles y discriminatorios, según los artículos 6, 12.2, 15 y 22 del reglamento de seguridad”.
Recordemos que tras los incidentes en Avellaneda, la Conmebol sancionó a la U. de Chile con siete partidos a puertas cerradas como local, la prohibición de asistencia de sus hinchas en siete de visitante, una multa de 270 mil dólares y la obligación de participar en campañas contra el racismo, la discriminación y la violencia.
El duelo de vuelta entre ambos equipos, que definirá quién avanzará a semifinales, se jugará el próximo jueves a las 21.30 de Argentina en el Estadio Municipal Francisco Sánchez Rumoroso, de Coquimbo.