En el marco de los Wodapalooza es una de las competencias de CrossFit más grandes y prestigiosas del mundo, que se realiza todos los años a fines de enero en Miami, la neuquina Antonella Sánchez, coronó una buena actuación a nivel internacional al obtener la medalla de bronce en la categoría Teenager Girls, de 16 a 18 años.
El torneo, exhibiciones de fitness y seminarios de expertos tuvo por escenario a Miami Beach del 23 al 26 de enero y se llevó a cabo en Lummus Park que fue la sede de TYR Wodapalooza Miami 2025, considerado de los festivales de fitness funcional más importantes del mundo, que contó con la participación de más de 2000 atletas.
Es la primera vez que el país clasifica con una joven en esta categoría y que obtiene este reconocimiento. Antonella llegó a Estados Unidos con su mamá Cecilia y su coach Mariano Cicchinelli. “Un gran apoyo tanto dentro como fuera del deporte”, como ella misma define.
La delegación argentina estuvo integrada por cinco personas en distintas categorías y Antonella fue la única mujer. La joven entrena en Alma Training Club -en Río Negro al 350 en el macrocentro de la capital neuquina-, con Cicchinelli y Joaquín García Bonobo, a los que considera “uno de los grandes pilares en mi desarrollo como atleta. Su compromiso, experiencia y apoyo constante han sido fundamentales en mi progreso”.
Antonella llegó al CrossFit a los 14 años a través de su hermana, luego de la pandemia, y nunca más paró. La participación en Wodapalooza es el broche de oro de años de esfuerzo en los que fue parte de varias competencias a nivel local y nacional.
La participación en Estados Unidos contó con el acompañamiento del Gobierno provincial. Antes de partir, Antonella fue recibida por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Antonella ya tiene puesta su mirada en el Open clasificatorio para el mundial de la disciplina que se disputará del 1 al 3 de agosto en el MVP Arena de Albany, Nueva York. Será la primera vez que los juegos se celebren en la Costa Este.