OPINIÓN:David Pablo Schlereth*

Cambios profundos

Los recientes acontecimientos relacionados con las detenciones, imputaciones de ex funcionarios de la administración K; la realización de allanamientos y diversos actos procesales, son evidencias claras de que en Argentina algo distinto está pasando; algo está cambiando.
viernes, 22 de abril de 2016 · 15:51
Los recientes acontecimientos relacionados con las detenciones de Ricardo Jaime,  Lázaro Baéz, su contador Daniel Perez Gadín, su abogado Jorge Chueco,  las imputaciones de Julio De Vido, de la ex presidente Kirchner y de decenas de ex funcionarios de la administración K; la escandalosa maniobra de evasión del empresario Cristóbal Lopez consentida y permitida por Ricardo Etchegaray, la realización de allanamientos y diversos actos procesales, son evidencias claras de que en Argentina algo distinto está  pasando; algo está cambiando.

La esperanza de que se trate del inicio de un proceso definitivo en el que se erradique la corrupción y la impunidad, y avancemos hacia una república más transparente con verdadera independencia de cada uno de los poderes del Estado, parece renovarse con más fuerza, y esta vez la sociedad argentina presiona muy fuerte.
La frase emblemática "que se vayan todos” del 2001 parece reemplazarse en estos tiempos por "que los corruptos vayan presos y devuelvan la plata ”;  resume la convicción social que se debe condenar a quienes ejerciendo el poder usaron los recursos del Estado y de todos los argentinos para enriquecerse, con la complicidad de personas hoy transformados en empresarios millonarios.

Sin ninguna duda, hay una demanda social muy fuerte para que estos hechos no queden impunes, para que quienes tengan que dar explicaciones lo hagan, no solo para conocer la verdad de lo ocurrido sino para que los culpables reciban las correspondientes sanciones penales y devuelvan lo robado. La idea popular y a la vez triste realidad "acá nadie va preso” se ve contrastada hoy con una actitud de la sociedad que se expresa a diario y demanda de sus dirigentes conductas que desde el punto de vista moral y ético sean ejemplares, y del Poder Judicial que actúe en todos los casos con mayor celeridad y eficacia.

No resulta ajeno a esta demanda social el escenario apropiado que generó el cambio de Gobierno, las certezas hoy evidentes de las decenas de denuncias radicadas en la justicia por legisladores y periodistas, entre las que sobresalen por su magnitud las realizadas por la diputada Stolbizer, la diputada Carrió, por el periodista Jorge Lanata y su equipo, entre otros; que muestran claramente lo que con tanta contundencia señaló el brillante intelectual Marcos Aguinis diciendo: " el gobierno kirschnerista tenía una ingeniería para el saqueo. Todo se hacía para el saqueo ".

Frente a este escenario, la Argentina tiene dos grandes desafíos que enfrentar para generar como resultado un verdadero cambio. El primero de ellos tiene que ver con el funcionamiento del sistema republicano, el ejercicio pleno e independiente de los Poderes del Estado, en especial en esta coyuntura el del Poder Judicial; donde jueces y fiscales cumplan estrictamente con sus funciones y responsabilidades, sin dar lugar a presiones y cuyo principal objetivo sea aplicar la ley en todos los casos y llegar a sentencias firmes que se cumplan. El segundo desafío es renovar y profundizar como sociedad  la convicción de involucrarnos y acompañar este proceso a fin de expandir esta demanda social emergente de honestidad, transparencia y legalidad a la mayor cantidad de ámbitos posibles; desde los más influyentes y encumbrados hasta los más anónimos y sencillos. Esto incluye a gobernantes, legisladores, funcionarios judiciales, pero también a empresarios, sindicatos, cámaras profesionales, ámbitos de educación y formación, líderes y dirigentes sociales, y también a cada ciudadano en el lugar que le toca estar. Son cambios profundos y llevan tiempo, pero son necesarios para poder ser una gran Nación.
 
* Presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén.
 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios