EL PASE EN AM 550

El chimento radial del día...

Cada mañana en El Pase, ese momento donde termina La Primera Mañana y comienza Afilados, se producen los intercambios de información más picantes. Laura Plaza, Carlos Gamero, Rubén Boggi, Nicolás Minisini y Tomás Gomez ponen sobre la mesa, todo lo que saben. Aquí está el diálogo de hoy...
jueves, 6 de octubre de 2016 · 11:15

Diálogo entre los conductores.

 

RB: Hace rato publicó Quiroga un Twitter, Horacio Pechi Quiroga, el intendente capitalino, en donde le da a conocer una carta que mandó a la Legislatura, a la comisión de Medio Ambiente, Recursos Humanos y Desarrollo Sustentable, que conduce el diputado Claudio Domínguez, preside, mejor dicho. Y le pide, mirá qué interesante, Quiroga les pide a los diputados ir a exponer en la comisión de Medio Ambiente el proyecto regional de tratamiento de residuos sólidos y urbanos. Como se recordará, esto viene con una confrontación política entre lo que es, lo que está haciendo el municipio acá en el Centro Ambiental, que pretende regionalizarlo y el proyecto Girsu, que es el proyecto que desarrolló la Agencia de Desarrollo de Inversiones y que es el proyecto de... también regional para tratamiento de la basura, pero ubicado en otro lugar y con otra dimensión y de otra forma, ¿no?

 

LP: Con la participación también de este, de otros municipios aunque, obviamente, Quiroga quiere involucrar a los diputados de la provincia

 

RB: Claro Quiroga quiere, ahora quiere ir a la Legislatura, es interesante esto, se conoció hoy, y dice es un tema que considero debería ser prioritario en la agenda de los gobiernos de la provincia de Neuquén y Río Negro, así como de los municipios de la región. Si se lee esta carta, se interpreta que es como un gesto conciliatorio, en un tema que ha suscitado embates fuertes de un lado hacia otro y viceversa, ¿no?, se han peleado bastante...

 

LP: Conciliatorio o ir, digamos, también ir a, este, a hablar o a involucrar, este, en un proyecto que hasta ahora como vos decías, ha marcado diferencias entre...

 

RB: Claro, el proyecto de Quiroga, es el proyecto que desarrolló él en la Municipalidad y lo tiró como de, digamos, se reunió con otros municipios, es la primera vez que lo va... que le da características de alcance provincial. Y dice, a mí me llama la atención este tema, que dice, "considero debería ser prioritario en las agendas de los gobiernos de las provincias de Neuquén y Río Negro, así como de los municipios de la región”, que es la primera vez, digamos, que lo tira en ese contexto abierto, digamos, a lo que quiere decir el gobierno de la provincia de Neuquén, lo que querría decir supuestamente el gobierno de la provincia de Río Negro, la verdad que no sé a Weretilneck hasta cuánto le importa esto...

 

LP: Porque claro, lo que pasa, la verdad de todo este, y que puede estar relacionada la postura que establece Quiroga en este momento en relación a este tema es que están verdaderamente involucrados los municipios de Río Negro y de Neuquén, en la producción de basura y en el tratamiento y en la disposición final de los residuos, es importante este, trabajar en conjunto, ¿no?...

 

RB: Sí, porque hay que modernizar todo eso. Se han hecho unos ataques al ambiente impresionantes.

 

LP: Exactamente.

 

RB: Sin ir más lejos, el tema de Cipolletti sigue sin resolver y es gravísimo, porque el basural de Cipolletti, que es un basural a cielo abierto, ya no... ya ha colapsado en cuanto a superficie y produce un daño ambiental gravísimo, porque la basura a cielo abierto arde por combustión espontánea generalmente, por los elementos que tiene y produce un humo tóxico que según para dónde sople el viento, afecta a buena parte de la ciudad de Cipolletti y de alguna localidad vecina si es que el viento sigue. Así que este, es un tema realmente muy importante. Ojalá que entre en un callejón donde se dejen de lado un poco las chicanas entre gobiernos y se tienda a resolver el asunto.

 

LP: Sí, o quien quiera capitalizar esto como un resultado con fines electoralistas y tenga más que ver concretamente con la remediación y el Medio Ambiente, que es lo que se está necesitando, además se necesita la confluencia de capitales también, ¿no?

 

RB: Por supuesto, hay que invertir.

 

LP: Que es importante. Exacto.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias