EL PASE EN AM 550

El chimento radial del día

Cada mañana en El Pase, ese momento donde termina La Primera Mañana y comienza Afilados, se producen los intercambios de información más picantes. Laura Plaza, Carlos Gamero, Rubén Boggi, Nicolás Minisini y Tomás Gomez ponen sobre la mesa, todo lo que saben. Aquí está el diálogo de hoy...
martes, 23 de agosto de 2016 · 13:44

RB: ¿Se acuerdan que cuando fue lo de Time Warp?, acá en Neuquén inmediatamente se frenaron, las fiestas electrónicas, las fiestas privadas, las fiestas electrónicas. Pero no rige más esa prohibición. O sea yo estuve...

 

NM: Ah porque era por 60 días.

 

RB: Estuve anoche...

 

TG: ¿Se prohibió?

 

NM: Se suspendieron algunas.

 

RB: Estuve con Darío Arca, que es Dj y organiza fiestas electrónicas y le pregunte anoche y me dice, no ya está levantado eso, lo único que hay a cumplimentar es la ley como era antes. No es que se agregó nada ni...

 

NM: ¿Cuál era la ley antes? Los chicos no pueden drogarse.

 

RB: No la ley, lo que era la ley.

 

TG: No se puede vender droga. No, no se puede vender droga en ningún lado.

 

RB: No pero por eso, esto ya ésta. Pero normas que hacen a la seguridad que tienen que ver con que tiene que haber una ambulancia, con que tiene que haber... que si el lugar es de tantos metros cuadrados tiene que haber cierta cantidad de gente. Ese tipo de cosas son las disposiciones, digamos...

 

NM: Sí que nunca se cumplen.

 

RB:... específicas que tienen que ver con este tipo de fiestas. Digamos, si vos... te quiero decir que así como se prohibió, se levantó la prohibición sin que en el medio que supiéramos nosotros y que supieran tampoco gente que organiza las fiestas, se haya hecho algo. O sea que es puro espamento te quiero decir lo que generalmente...

 

TG: Lo mismo pasó con Cromañón.

 

RB: Después de Cromañón se hizo un quilombo bárbaro pero las cosas siguieron más o menos igual, ¿no?

 

TG: Se adecuaron las salidas de emergencia pero hoy es común que una escuela, el municipio donde sean las salidas de emergencia estén cerradas con llave porque son fáciles de abrir desde afuera. Entonces quedamos en la misma si no se va a respetar, que no es respete.

 

RB: Entonces, ¿cómo hacemos para no hacer los superados y decir...? Viste que siempre pasa lo mismo y quedarnos ahí.

 

TG: Habría que empezar, no sé si hacer layes, sino que a cumplirlas. Me parece que ese sería el principio.

 

NM: Dejar la coima de lado también, ¿o no?

 

TG: También obvio...

 

RB: No, pero yo voy a esta pregunta, son reacciones políticas no son reacciones de seguridad. O sea, pasa algo...

 

TG: La seguridad también la maneja la política.

 

RB: Bueno pero pasa algo, se mueren equis cantidad de personas, entonces suspendo todo, y después como sé que no la puedo tener suspendida in eternum vuelvo; pero en el medio no hago nada. Yo lo que pregunto es, ¿para qué la suspendí?

 

NM: Fue una medida para quedar bien con la gente.

 

TG: Quedar bien que se hace algo y nada más.

 

RB: Bueno pero está mal quedar bien.

 

CG: No hay ninguna decisión política que sea antipopular.

 

TG: Sí, la del tarifazo del 1000% que después bajamos al 400.

 

CG: Bueno, no importa eso.

 

RB: Y que ahora estamos en cero.

 

CG: ¿Y qué terminamos haciendo?


TG: Estar en cero.

 

CG: ¿Qué ha hecho la Corte Suprema de Justicia?

 

RB... con una audiencia pública que encima ahora se posterga...

 

TG: ¿viste por qué se posterga la audiencia? Porque el 12 de septiembre fecha que estaba fijada para la audiencia pública.

 

RB: Aniversario de la Capital Neuquina.

 

TG: Llega una comisión de inversionistas extranjeros a Argentina, entonces prefieren evitar que se lleven esta imagen de la gente manifestando en las calles, que los diarios todos hablan de los mismos temas...

 

RB: ¿Me parece a mí o este gobierno es una máquina de hacer cagada?

 

TG: Vos sabes que el viernes pasado escuchaba a un grupo de periodista de Buenos Aires que hablaban cómo se enteró el gobierno del tarifazo, de la decisión de la Corte. En esto de que mucho se habló el 10 de diciembre cuando se nombra el gabinete de que muchos eran Ceos de empresa, grandes empresarios, gerentes, pero que había poca gente de la política, políticos que hicieran política...

 

RB: Carlos Pagni lo dijo así, es gente que no sabe lo que es el estado.

 

TG: Bueno, ¿qué estaban haciendo el miércoles a la noche? Jugando a la pelota en Olivos. Ahora te iba a hablar de eso, grandes colas en plaza de mayo para agarrar

 

CG: Agarrar 1 kilo de pera y 1 kilo de manzana. La gente paga 40 mangos el kilo en Carrefour y no tienen problema total les importa un carajo...

 

TG: Son 10.000 kilos que regalan los productores del Alto Valle. Bueno el miércoles pasado 8 de la noche Macri con su gabinete estaba jugando a la pelota, al futbol en Olivos, y después había un asado. Todos muy contentos relajados porque dijeron, bueno, mañana sale el fallo de la corte, nos va a pegar por un lado, pero nos va a dar algo por el otro. No hubo nadie que hiciera política y se diera cuenta, dialogue, marque un número de teléfono para enterarse de que el fallo no iba a ser favorable.

 

RB: ¿No hay nadie que hable con Lorenzetti...?

 

TG: Claro, un mensaje privado...

 

(...)

 

RB: No sólo se suspende la audiencia, se posterga lo que da una muestra de poca seriedad después de todo el quilombo que se armó, por culpa de una audiencia. Sino que la audiencia va a ser un lugar donde va a ir, va a ser cooptado 100% por los políticos. Va a ir el massismo, va a ir el sindicalismo, va a ir el peronismo, va a ir el kirchnerismo, va air el radicalismo, todos van a decir su discurso.

 

CG: Te olvidaste de la Izquierda.

 

RB: La Izquierda en sus 450 mil fragmentaciones, y todos van a decir un discurso que tiene que durar 5 minutos por reglamento, pero todos van a usar los 5 minutos...

 

CG: Claro para hacer política...

 

RB:... ¿y eso va a ser la audiencia? Y después tranquilamente van a poner el cuadro tarifario que se me antoje porque la audiencia no es vinculante.

 

CG: En realidad quien debe establecer el cuadro tarifario debe ser...

 

RB: Ahora todo esto es un gigantesco circo que no le sirve a nadie viejo, no le sirve a nadie. Y la gente creo que se da cuenta perfectamente. Además una audiencia, vamos a definir las tarifas para todo el país, hacemos 1 audiencia en Buenos Aires...

 

TG: ¿Está definido que va a ser una sola?

 

RB: Bueno Lucila Crexell presentó un proyecto...

 

CG: Para hacerlas regionales.

 

RB:... para hacer 6 por lo menos.

 

TG: Porque la ley que no se cumplimentó, la ley de privatización de gas del estado dice que es una por cada una de las empresas.

 

RB: Bueno, por eso.

 

CG: Por cada una de las empresas distribuidoras.

 

TG: Exacto. (...)

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias