Reunión enfocada en la agenda provincial
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo el sábado, un encuentro con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, en el marco de las conversaciones que el Gobierno nacional viene sosteniendo con los mandatarios provinciales.
Pese a la expectativa que se generó en torno a una posible discusión sobre la reforma laboral impulsada por la Casa Rosada, ese tema no formó parte de la reunión, según confirmaron fuentes del ámbito gubernamental.
Un escenario nacional en movimiento
El Gobierno nacional viene mostrando señales de celeridad para avanzar con el proyecto de reforma laboral, considerado uno de los ejes de su estrategia legislativa. La insistencia en acelerar ese debate generó incertidumbre en distintos sectores, especialmente en aquellas provincias que observan con atención el posible impacto sobre sus economías regionales.
Sin embargo, la reunión entre Figueroa y Santilli se desarrolló bajo un clima distinto: no hubo referencias al proyecto, ni pedidos, ni planteos en relación al tema.
La cautela que ordena a las provincias
En distintos distritos del país se impone una postura de prudencia frente al avance de Nación. La necesidad de contar con información precisa antes de asumir definiciones aparece como una constante en las estrategias provinciales.
Neuquén no fue la excepción. La conversación oficial priorizó temas vinculados a la agenda federal, dejando de lado debates que aún no cuentan con detalles formales por parte del Ejecutivo nacional.
El contraste de tiempos
Mientras el Gobierno nacional sostiene la urgencia por discutir la reforma laboral, los gobernadores parecen optar por un ritmo diferente. En encuentros similares con otros mandatarios, el tema tampoco fue incluido, lo que marca una distancia entre la agenda acelerada de Nación y el enfoque más cuidadoso de las provincias.
Un canal de televisión porteño expuso esta diferencia de ritmos al señalar que el proyecto no estuvo presente en esas reuniones, pese a las definiciones públicas del Gobierno nacional.
Prioridad inmediata: el Presupuesto 2026
Con información todavía incompleta sobre la reforma laboral, las provincias eligen concentrarse en un punto clave para su planificación: el Presupuesto 2026.
Ese documento definirá recursos, obras y compromisos para el próximo año, lo que lo convierte en el tema central a resolver antes de entrar en debates que puedan modificar las reglas laborales y económicas del país, y que podrían afectar a los escenarios regionales.
Un mensaje de tranquilidad
El encuentro entre Figueroa y Santilli cerró con un mensaje claro hacia la ciudadanía neuquina: no hubo avances, conversaciones ni sugerencias relacionadas con cambios laborales.
La atención sigue puesta en los temas urgentes y concretos de la agenda provincial, en un marco de diálogo institucional y cautela frente a los movimientos del escenario nacional.