¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 08 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Lo que nadie te cuenta sobre cómo proteger ingresos en tiempos de crisis

El oro volvió a ocupar el centro de la escena financiera global. En este escenario, Leiva Joyas se consolida como una de las opciones más confiables en el país para quienes desean dar el paso hacia el oro físico

Por Redacción

Miércoles, 08 de octubre de 2025 a las 13:27
PUBLICIDAD

El oro volvió a ocupar el centro de la escena financiera global. Durante este año, su cotización internacional alcanzó niveles récord cercanos a los 3.945 dólares por onza, impulsada por una demanda creciente y por el interés de quienes buscan un refugio seguro frente a la volatilidad de los mercados.
La tendencia es clara: desde bancos centrales que acumulan reservas hasta pequeños ahorristas que desean resguardar su patrimonio, todos coinciden en que el metal precioso sigue siendo una de las alternativas más estables y confiables. A esto se suma que su carácter tangible, divisible y de rápida liquidez lo convierte en un activo cada vez más atractivo.

 

Un mercado en expansión

En Argentina, el interés por el oro se disparó en los últimos años. La posibilidad de adquirir lingotes en distintos formatos —desde apenas 1 gramo hasta presentaciones de 50 gramos— abrió la puerta a inversores de todos los perfiles. Esta accesibilidad permite que quienes recién se inician puedan hacerlo con el monto que prefieran, mientras que quienes buscan proyectar a largo plazo encuentran en el oro una opción sólida para diversificar su cartera.
Los especialistas destacan que la demanda se mantiene sostenida por varios factores:

  • La búsqueda de resguardo frente a la inestabilidad de las divisas y los mercados bursátiles.
  • La oferta limitada, dado que la producción minera crece a un ritmo menor al consumo global.
  • La digitalización de servicios financieros, que facilita tanto la compra como la custodia de lingotes físicos.

Lingotes, monedas y más alternativas

Además de los tradicionales lingotes, en el mercado local también se comercializan monedas de oro de prestigio internacional, como el Argentino de Oro, la Libra Esterlina y el Krugerrand sudafricano. Estas piezas, más allá de su valor intrínseco, tienen un atractivo adicional: su carácter coleccionable y su prestigio en el circuito numismático.
En paralelo, creció la oferta de lingotes de plata de 100 gramos de pureza 999, pensados para quienes buscan diversificar y acceder a otra alternativa de resguardo.

La propuesta de Leiva Joyas

En este escenario, Leiva Joyas se consolida como una de las opciones más confiables en el país para quienes desean dar el paso hacia el oro físico. La firma ofrece un catálogo propio de lingotes de 24 kilates certificados y monedas de reconocida trayectoria internacional. Cada pieza cuenta con certificado de autenticidad y pureza, lo que garantiza respaldo y transparencia en cada operación.
 Uno de los diferenciales más valorados es el servicio de guardado gratuito, que permite almacenar los lingotes en un espacio seguro, con monitoreo digital a través de una app exclusiva. Así, los clientes pueden acceder a sus activos en cualquier momento, incluso sin necesidad de llevarlos consigo.
A esto se suman las facilidades de pago: se pueden realizar compras en efectivo (pesos o dólares), mediante transferencia bancaria, o aprovechar promociones bancarias que incluyen 3 y 6 cuotas sin interés y reintegros especiales.
Para quienes quieran asesorarse antes de invertir, Leiva Joyas ofrece atención personalizada vía WhatsApp y a través de su sitio web, donde se puede consultar el catálogo completo y resolver dudas con un equipo especializado.
El crecimiento del interés por el oro es una tendencia global que encontró en la Argentina un terreno fértil, y todo indica que continuará marcando la agenda financiera de los próximos meses.
En este contexto, Leiva Joyas se posiciona como la mejor alternativa para quienes en Neuquén y en todo el país desean invertir con seguridad, respaldo y confianza en el metal precioso.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD