¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 08 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

¿Qué dijo Weretilneck sobre su encuentro con Fred Machado?

Ante la inminente extradición del narco viedmense Fred Machado, y de los ecos políticos que generó, el gobernador de Río Negro reconoció haber mantenido “una charla protocolar” hace casi una década.

Miércoles, 08 de octubre de 2025 a las 15:40
PUBLICIDAD

El gobernador Alberto Weretilneck rompió el silencio y habló sobre el tema más caliente de la campaña nacional, el narco viedmense Federcio "Fred" Machado. Sobre su presunto vínculo, el mandatario reconoció que se reunió con el empresario de la aviación, pero aseguró que fue “hace ocho o nueve años” y que solo se trató de “una charla protocolar” a pedido de los dirigentes de Deportivo Viedma.

Según relató, la cita se dio por pedido del club, que por entonces recibía apoyo económico del empresario. “Nos pidió una entrevista porque quería invertir en la provincia. No duró más de media hora y fue el único contacto que tuvimos”, explicó Weretilneck, intentando marcar distancia. Dijo que Machado estaba colaborando con el club en el pago de sueldos a los jugadores extranjeros y que la conversación no pasó de “una presentación formal”.

Sin embargo, las preguntas se centraron rápidamente en otro nombre: Claudio Ciccarelli, mencionado en distintas investigaciones como supuesto testaferro de Machado en Río Negro. Ante eso, Weretilneck bajó el tono y lo defendió. Contó que fue empleado público desde 2003 en la Secretaría de Deportes, y que su pase a la Legislatura provincial se dio “a pedido del club Deportivo Viedma”, para que pudiera trabajar a tiempo completo en las actividades deportivas.

“Fue un trámite administrativo, nada más. Nunca hubo relación política ni personal”, insistió. produceAdemás, reconoció que Ciccarelli posee permisos de explotación de tres canteras y otros dos en trámite, pero aclaró que todo está dentro de la ley. “Los permisos se otorgan bajo el Código de Procedimiento Minero, con estudios ambientales y publicaciones oficiales. Es público y transparente”, sostuvo.

Para despejar sospechas, Weretilneck también aclaró que Ciccarelli ya no es empleado del Estado. “Dejó su cargo la semana pasada”, afirmó. Luego, aseguró que produce “menos del uno por ciento” de las arenas que se extraen en la provincia y que no existe “ningún tipo de conflicto de intereses”.

Con un tono firme, el gobernador remarcó que su espacio político, Juntos Somos Río Negro, “no recibe aportes de empresas privadas ni de particulares” y que toda su contabilidad está publicada ante la Justicia Federal. “Nunca tuvimos una observación”, enfatizó.

Weretilneck buscó así cerrar el tema y dejar en claro que su relación con Machado fue circunstancial, que Ciccarelli actuó dentro del marco legal y que no existe ningún nexo entre el Gobierno de Río Negro y el empresario que hoy enfrenta causas por lavado y narcotráfico en el exterior. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD