La emblemática Escalera Imperial de Mar del Plata, recientemente restaurada, sufrió actos de vandalismo en menos de 24 horas tras su ceremonia de reinauguración durante el fin de semana. El intendente Guillermo Montenegro anunció que presentarán una denuncia penal para identificar a los responsables, a quienes calificó como “personas que no merecen vivir en la ciudad”.
El daño afectó principalmente a los copones ubicados a los costados de la escalera que conecta con el Paseo Hermitage, entre la Playa Brístol y el Torreón del Monje. Esta escalera forma parte del primer paseo costero de Mar del Plata, diseñado a principios del siglo XX y recientemente puesto en valor tras un trabajo que demandó meses.
La restauración incluyó la reconstrucción de 90 metros de pasamanos, la reparación de balaustres, escalones, descansos y pilares. Además, se instalaron quince farolas, trece simples y dos con doble luminaria, para iluminar y embellecer el entorno. En cada pilar, revestido con piedra de canteras locales, se colocaron antiguos copones que recrean el estilo original de la época.
Detalles monumentales
El monumento central es un copón francés sobre un pedestal de piedra martelinada, con un valor histórico destacado, que llegó a la Argentina en 1909 por encargo del paisajista Carlos Thays. Durante el acto de inauguración, se proyectó un video que mostró todo el proceso de restauración, con la dirección de Costanza Addiechi y la colaboración de los equipos municipales de Obras Públicas y Espacios Verdes junto al sector privado.
El valor simbólico de la Escalera Imperial remite al nacimiento del primer paseo costero de Mar del Plata. Carlos Thays, bisnieto del creador de la escalera, participó también de la ceremonia y compartió su experiencia: “Me tocó muchas veces caminar por parques creados por mi bisabuelo y viví esta sensación extraña del tiempo, de estar caminando por ese sueño de un antepasado, cien años después”.
“Créanme que es bastante difícil de explicar pero es una sensación muy feliz. Muchas veces sucedió con los parques, pero nunca me sucedió bajar una escalera y que me lleve a uno de los paisajes más fascinantes que le ha tocado al ser humano que es el mar”, añadió ante los vecinos y autoridades presentes.
Además, alumnos del Instituto Industrial Pablo Tavelli y del Instituto de Formación Docente Municipal N°19 descubrieron placas conmemorativas por su aporte en la señalización de sitios históricos. La banda musical de la Armada cerró el acto con varias interpretaciones, que fueron acompañadas por los aplausos del público.
La Escalera Imperial representa el último vestigio del antiguo Paseo General Paz, el primer corredor turístico costero diseñado en 1903 por Carlos Thays, que unía la Plaza Colón con las explanadas Sur y Centenario. Su diseño y ornamentación, inspirados en modelos europeos, aportaron un sello único al frente marítimo de Mar del Plata.
La restauración, resultado de la colaboración entre sectores públicos y privados, devolvió el esplendor a este símbolo histórico, que ahora lamentablemente sufre el desprecio de quienes dañaron la obra en menos de un día tras su inauguración oficial.
Restauración y vandalismo: un desafío para la preservación histórica