FUROR EN NETFLIX

Quién fue José de Zer, periodista que inspiró la película "El hombre que amaba los platos voladores"

Leonardo Sbaraglia interpreta al reportero que trascendió al periodismo para convertirse en farándula.
lunes, 21 de octubre de 2024 · 18:17

Este viernes se estrenó en Netflix la película argentina ‘El hombre que amaba los platos voladores’. Se trata de una producción biográfica dirigida por Diego Lerman que se centra en la figura de José de Zer, un famoso periodista que trabajó en diversos medios.

José Bernardo Kerzer, tal cual su nombre verdadero, se caracterizó por ser un auténtico sensacionalista. Fue pionero en el entretener al público con las llamadas fake news. En los años ’60 comenzó a trabajar a pesar de no haber terminado el secundario. Se destacó trabajando en la revista Gente y en los ’70 tuvo un espacio llamado Generación Espontánea que luego llevó a la televisión en Canal 11.

La película de Netflix, protagonizada por Leonardo Sbaraglia, cuenta uno de los episodios más conocidos en la vida de De Zer. Narra lo que sucedió cuando el periodista se instaló durante seis meses a vivir en el cerro Uritorco, Córdoba, para captar la supuesta existencia de OVNI’s. En esos programas del noticiero Nuevediario se popularizó la frase “¡Seguime, Chango seguime!” que le dijo a su compañero, el camarógrafo Carlos “Chango” Torres.

En el cerro, se lo vio examinando cuevas, subiendo en mulas y filmando estrellas. Estas notas atrajeron el turismo a la zona y había gente que creía ver extraterrestres. Años más tarde, se supo que las filmaciones eran trucadas y las luces que se vieron en los videos eran de linternas o de cigarrillos.

El tráiler de la película:

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios