¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Marité Berbel festejó el aniversario de la ciudad de Neuquén

La reconocida artista y emblema de la provincia, junto a su hijo Traful, celebraron los 120 años de la ciudad en Tardes de Primera con Huguex Cabrera.
Jueves, 12 de septiembre de 2024 a las 17:55

Si hablamos de artistas identificados con la historia de la provincia, aparece en primer lugar la familia Berbel, quienes forman parte muy importante de la cultura neuquina y siempre es un honor escuchar su obra tan neuquina como el mismo Neuquén.

Este jueves 12 de septiembre, en los 120 años de la ciudad de Neuquén, Marité junto a su hijo Traful, se presentaron en el programa Tardes de Primera que conduce Huguex Cabrera, acompañado por Gaby Sánchez, esta vez desde la Feria Internacional del Libro. Allí, saludaron a toda la ciudad y no faltaron las anécdotas que son parte de la historia local.

Marité es hija del gran poeta, musico y compositor, Marcelo Berbel, autor de la música del himno de Neuquén (Neuquén Trabun Mapu), entre muchas otras composiciones que fueron interpretadas por artistas nacionales como Jorge Cafrune, José Larralde, Soledad Pastorutti, León Gieco y Rubén Patagonia, entre otros.

“Gracias por invitarnos y poder mostrar, aunque sea por un ratito, el amor que tenemos por nuestra ciudad capital y por nuestra queridísima provincia”, comienza diciendo Marité.

Mirá la entrevista completa acá:

A la hora de contar anécdotas, Marité y Traful, recordaron su último cumpleaños, ambos nacieron en febrero, por lo que decidieron realizar un festejo común invitando a amigos, entre los que se encontraban algunos músicos y artistas que llegaron a los festejos que duraron 23 horas.

“Nuestro cumpleaños lo festejamos juntos, los dos cumplimos en febrero y publiqué en Facebook que a partir de las 2 de la tarde iba a estar el escenario disponible y desde las 10 comenzaron a llegar los invitados”, inició comentando la historia Traful.

Siguió con la anécdota su mamá Maritel, quien recordó que “de repente llega un muchacho que no sé dónde pensó que estaba. Teníamos un escenario improvisado y de repente el muchacho como vio que subían a cantar, dijo ¿puedo cantar yo?”.

“Si, le dijimos. Subió al escenario y le dice a Trafu, ¿te sabés Amutui?, y le dice, y sí, a ver probemos. Entonces el canta Amutui y todos nos arrimamos y le cantábamos todos con él. Entonces termina Amutui y se sintió Sinatra”, recuerda y se ríe Marité.

Y continúa de manera muy graciosa, “entonces un amigo de Trafu, le dice, ¿vos sabes quién es él?. Y el muchacho le dice, no. Él es Traful Berbel. Y el chico le dice 'naaa, vos entonces ¿sos el hijo de Marité?' Esa que está cantando ahí abajo es Marité. Y estuvo toda la noche disculpándose”, contaron entre risas.

En otro fragmento de la entrevista, Marité recuerda que tuvo la oportunidad de cantar con su papá, Marcelo Berbel, con sus hermanos, Hugo y Néstor, y ahora con su hijo Traful, por lo que dice sentirse bendecida por este gran honor que tuvo en su vida.

“Cuando empezamos con el himno de la provincia, es otra cosa, lo sienten diferente, lo viven, es otra cosa. Tiene una magia el himno de Neuquén”, dice Marité.

Antes de finalizar recordó que “cada 25 años nace un Marcelo Berbel. En el año 25 nació mi papá Marcelo Hugo Berbel, en el año 50 nació mi hermano Hugo Marcelo Berbel, y en el año 75 nació Marcelo Martín Berbel que lleva el nombre este auditorio. Y todos estos Berbel más todos los que ves acá estamos ligados al compromiso cultural que tenemos con esta provincia”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD