¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 06 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Casero y Alberti revivieron Cha Cha Cha en Cipolletti con éxito

El público disfrutó de personajes icónicos del ciclo televisivo y nuevos sketches que renovaron el espíritu del histórico programa de humor argentino.

Por Redacción

Lunes, 06 de octubre de 2025 a las 18:24
PUBLICIDAD

El Complejo Cultural Cipolletti fue sede de la presentación del espectáculo Cha Cha Cha, encabezado por Alfredo Casero y Fabio Alberti, referentes del humor surrealista y absurdo que marcó una época en la televisión argentina.
La función reunió a un público diverso y una sala con muy buena ocupación, donde se mezclaron seguidores del programa original con nuevas generaciones y gente grande apasionada por las obras de teatro que llegan al Alto Valle.

Personajes históricos y nuevas propuestas

Durante el espectáculo, el público pudo reencontrarse con clásicos personajes del ciclo televisivo como Juan Carlos Batman en la Convención de batmanes del Mercosur, así como con el recordado Peperino Pomoro, Manuk y Coty Nosiglia, quienes despertaron los mayores aplausos de la noche.

Además, se presentaron nuevos sketches interpretados por actores del elenco, entre ellos Romina Sznaider y Lito Ming, que volvieron a aparecer luego de estar en el histórico ciclo.

Un cierre musical con Casero como protagonista

El tramo final del show incluyó un momento musical a cargo del propio Alfredo Casero, quien interpretó Shima Uta y Pizza Conmigo.

La participación del artista fue acompañada por risas, aplausos y la complicidad del público, destacando su versatilidad como actor y músico.

Cha Cha Cha: un fenómeno que marcó los ‘90

Cha Cha Cha fue un programa de televisión argentino de humor surrealista y absurdo emitido entre 1993 y 1997 por América TV, protagonizado por Casero, Alberti y Diego Capusotto, junto a un amplio elenco.
Sus repeticiones se transmitieron posteriormente por América TV (1994-1995 y 2006-2007), I.Sat (2001-2006) y Canal Volver (2006-2021), consolidando su estatus de programa de culto en el humor nacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD