¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 04 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Green Day en Buenos Aires: un show intenso y sin pausas que reafirma su leyenda punk

La emblemática banda liderada por Billie Joe Armstrong ofreció un recital impecable de dos horas en el estadio de Huracán, con una lista de canciones sólida y una energía imparable que mantuvo al público en vilo.

Por Redacción

Jueves, 04 de septiembre de 2025 a las 14:11
PUBLICIDAD
Green Day brilló en Buenos Aires con un show intenso

Con casi cuatro décadas de trayectoria, Green Day continúa demostrando que sus conciertos son una auténtica máquina de alta velocidad, donde la pausa no tiene lugar. El miércoles, en el estadio de Huracán, la banda ofreció un espectáculo cronometrado al minuto, que comenzó puntual a las 21 y finalizó exactamente a las 23.

La formación, que pese a ser un trío en esencia se presenta como sexteto en vivo, mantiene una propuesta frenética, con un ritmo intenso y sin concesiones al descanso. Solo una canción se permitió un tempo más pausado: “Good Riddance”. Ni siquiera otros mediotiempos como “21 Guns” o “Wake Me Up When September Ends” bajaron la tensión, lo que hizo que el set terminara justo después de esa pieza.

El cantante Billie Joe Armstrong y sus compañeros ejecutaron un show donde la velocidad y la energía impiden cualquier momento de calma, alternando música con llamados constantes al público para mantener la intensidad. Esta dinámica genera un espectáculo agotador pero atrapante, que se siente más breve de lo que realmente dura.

Una muestra de verdadero rock en Buenos Aires

Este concierto en Buenos Aires se destacó por su concentración y eficiencia. A diferencia de ocasiones anteriores, donde Armstrong solía extender los temas con largos intercambios con la audiencia, esta vez todo fue directo y preciso, reflejando el espíritu del punk rock clásico y contundente.

Green Day se posiciona como un grupo consolidado en el panteón del rock, más allá de etiquetas, y así lo demostró al hacer cantar a la multitud “Bohemian Rhapsody” de Queen antes de salir al escenario. Su repertorio equilibró influencias, incluyendo un tributo a los Ramones con “Blitzkrieg Bop”, y mantuvo una identidad rockera con filo propio.

En su repertorio, la banda fusionó estilos que van desde el primer rock n’ roll hasta el punk irlandés. Temas como “American Idiot” y “Know Your Enemy” abrieron el show con fuerza juvenil, mientras que suites como “Jesus of Suburbia” combinaron elementos de merseybeat, Bowie y hasta Bryan Adams. También se percibieron ecos de Bo Diddley y Buddy Holly en canciones como “Hitchin’ a Ride”.

La variedad de influencias se completó con coqueteos al punk melódico tradicional en “Basket Case” y momentos de introspección política, como la línea en “Jesus of Suburbia” que dice “huyendo del dolor, como los niños de Palestina”.

La lista de canciones fue impecable, sin temas de relleno, incluyendo clásicos como “She” y “Brain Stew”, piezas menos conocidas como “The Grouch” y “Coma City”, además de estrenos para esta gira, entre ellos “Oh Love” y “Going to Pasalacqua”. El espectáculo combinó música con entretenimiento: competencias de gritos entre sectores del estadio, una fan invitada al escenario, pirotecnia y visuales coloridos.

El carisma y la energía del trío núcleo —Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool— fueron el motor constante del show, manteniendo una comunicación fluida y divertida con el público.

Green Day brilló en Buenos Aires con un show intenso

“Este fue uno de los mejores recitales de nuestras vidas”, afirmó Armstrong minutos antes de finalizar el concierto. Aunque no se sabe si habló en serio, el entusiasmo de la banda y la respuesta apasionada del público argentino evidencian una conexión perfecta, donde la intensidad arriba y abajo se retroalimentan para ofrecer un espectáculo memorable.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD