¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Kamajase, la banda neuquina que recuerda otras épocas desde la actualidad

Tocarán este domingo 19 a las 23 en el monumento a San Martín, en el marco de “Mi verano cultural" que organiza la subsecretaría de cultura.
Sabado, 18 de enero de 2025 a las 11:40

Kamajase produce música con guitarras potentes, ritmos sólidos y una melodía que transporta a aquellos que la escuchan a paisajes singulares. Las canciones originales que destacan del proyecto son “Agua Clara” y “Las vicisitudes” y “Soto´s montreaux”.  Se presentan este domingo en el centro de la capital neuquina, en Avenida Argentina y General Roca, para brindar un despliegue sonoro y visual con influencias retro.

Emanuel Sepulveda, cantante y guitarrista principal del grupo, habló con Mejor Informado y contó que el proyecto abarca el género clásico contemporáneo. “Nuestro sonido tiene un condimento vintage, pero con efectos y hasta temáticas actuales en las letras”, comentó.

“Nuestro sonido tiene un condimento vintage, pero con efectos y hasta temáticas actuales en las letras”

La banda dio inicio a fines del año 2021. Sin embargo, hasta el año 2023 tuvieron intermitencias por diversos motivos. 

 “Estuvimos en pausa por fiestas y en 2022 nos juntábamos por momentos hasta que se fue el bajista. Luego en 2023 activamos fuerte cuando entró el nuevo músico, hasta la actualidad”, explicó Emanuel. 

El grupo se compone por cuatro integrantes. Javi Pérez en bajo, teclado y armónica, Andrés Soto en la batería, Sebastián Porro en guitarra y coros y Emmanuel Sepulveda con voz principal y también guitarra.

Los integrantes de la banda.

Los proyectos, para que funcionen, deben tener una identidad propia y el nombre seleccionado es un factor que influye a la hora de construir esa identificación. “El nombre de la banda musical es una mezcla de las iniciales de los que empezamos la banda en el 2021, lo mantuvimos y le dimos un significado que para nosotros es un estado de conexión entre gente que comparte el hacer música en un tiempo y espacio,” definió el cantante. 

Sus producciones, incluyendo canciones de estudio se encuentran en Spotify y YouTube como "Kamajase".  

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD