¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 10 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

“Atrapados”, la serie que se filmó en Bariloche y es TOP 10 en Netflix

Con seis capítulos, este thriller policial se caracteriza por mostrar escenarios 100% patagónicos. A pocos días de su estreno, ya es furor en una de las plataformas on demand más vista.
Miércoles, 02 de abril de 2025 a las 13:12
“Atrapados”, la serie que se filmó en Bariloche y es TOP 10 en Netflix “Atrapados”, la serie que se filmó en Bariloche y es TOP 10 en Netflix

Entre medio de lagos y montañas, la desaparición de una adolescente, un presunto caso de abuso de menores y persecuciones policiales  tienen en vilo a una comunidad entera que aparenta la tranquilidad y los secretos de un pueblo patagónico. Esta es la premisa de la miniserie argentina "Atrapados", filmada integralmente en Bariloche. Hoy es tendencia y furor en el ranking de Netflix.

 

“Atrapados”, la serie que se filmó en Bariloche y es TOP 10 en Netflix “Atrapados”, la serie que se filmó en Bariloche y es TOP 10 en Netflix
La serie se ubicó Top 10 semanal de series en 77 países

 

La serie se filmó en 2024 y su rodaje llamó la atención de vecinos y turistas que transitaban por la ciudad andina, dado que se filmó en diferentes locaciones, como por ejemplo el centro de Bariloche, los barrios de alrededores y de la periferia, el puerto San Carlos, el lago Nahuel Huapi, el aeropuerto, el Camping Musical y edificios históricos, entre otros escenarios reconocibles fácilmente para el espectador local. Además contó con una gran participación patagónica en la producción y también en el staff que acompañó el rodaje.

El 26 de marzo del 2025 se estrenó en Netflix y rápidamente  ingresó al Top 10 global semanal de la plataforma, en el puesto n°1 de series de habla no inglesa, con 8,2 millones de visualizaciones en todo el mundo. A su vez, se ubicó en el Top 10 semanal de series en 77 países como Argentina, Brasil, EE.UU, México, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Suecia, Turquía, India y Sudáfrica.

 

Parte del elenco: Juan Minujín y Soledad Villamil

Atrapados es dirigida por Miguel Cohan, producida por Vanessa Ragone de Haddock (misma productora de El Secreto de sus ojos) y protagonizada por Soledad Villamil, Juan Minujín, Alberto Ammann, Matías Recalt y Carmela Rivero, entre otros. Se trata de una adaptación de la novela Caught (2010), de Harlan Coben.

 

Cómo fue el rodaje

La historia de Atrapados, si bien se basa en un libro de origen norteamericano, es enteramente argentina.

El conflicto gira en torno a Ema Garay (Villamil), una periodista de Bariloche que ha ganado notoriedad en el ámbito del periodismo digital por su habilidad para exponer a criminales que logran evadir la justicia.

La vida de Ema da un giro inesperado cuando comienza a investigar la desaparición de Martina, una joven violinista de 16 años. Este caso no solo la lleva a enfrentarse a una red de secretos, sino también a cuestionar sus propios conflictos internos.

En el transcurso de su investigación, Ema se cruza con Leo Mercer (Ammann), un líder social que rápidamente se convierte en el principal sospechoso de la desaparición de Martina.

 

Un policial basado en la novela Caught (2010)

 

Durante aproximadamente un mes de rodaje en Bariloche, también se involucraron diversas industrias asociadas, como servicios de gastronomía, alojamiento y transporte.  Tanto así que Haddock Films colaboró con la productora local Me Mata Producciones, que se encargó de la contratación de mano de obra local para el rodaje.

Según confirmaron, la realización de la serie no sólo logró que Bariloche sea visto en millones de pantallas en todo el mundo, sino que también impulsó oportunidades de empleo y trabajo para los locales: 4.402 noches de hotel fueron reservadas en la ciudad, 463 profesionales formaron parte del equipo de producción, 98 actores y actrices conformaron el elenco, 21 locaciones de Bariloche y del Parque Nacional Nahuel Huapi se utilizaron como escenarios y 856 extras participaron del rodaje.

 

Una de las escenas filmadas en el lago Moreno

 

En términos de impacto económico, se realizó una inversión aproximada de USD 500,000, lo que resultó en un flujo significativo de recursos hacia la ciudad. Desde la organización fílmica de la ciudad resaltaron que por cada dólar invertido, se generan nueve más, lo que subraya la importancia de la industria audiovisual para la creación de empleo en Bariloche.

 

Paisajes de película

Atrapados consta de seis episodios y se destaca por haber sido filmada en los imponentes paisajes de la Patagonia argentina, un escenario que aporta un carácter único a la narrativa.

Algunas de las locaciones emblemáticas de la ciudad que se pueden reconocer son el Puerto San Carlos, el muelle de Prefectura, el Puente Ñirihuau y el Camping Musical. Además, se pueden ver impactantes paisajes en rutas provinciales y nacionales que atraviesan bosques, lagos y montañas.

 

Paisaje patagónico: también protagonista de la serie

 

En otra de las escenas, se puede apreciar  cómo las gélidas y atrapantes aguas de los lagos y ríos de montaña cobran protagonismo en la trama policial, como escenarios de misterio y desafíos. Entre estos, se destacan los lagos Nahuel Huapi, Gutiérrez y Moreno, y el río Ñirihuau.

Otro toque de localía y pertenencia, es la gran cantidad de vecinos patagónicos que participaron del rodaje. Incluso, es casi inevitable no detener la parte de los créditos para reconocer nombres y negocios propios de la ciudad.

Cabe destacar que si bien los exteriores se filmaron en Bariloche, las escenas de interior se hicieron en un set de filmación en Buenos Aires copiando la estética patagónica.

 

Qué dijeron sus protagonistas

Tras el estreno y el escalado éxito, el actor y protagonista de Atrapados, Juan Minujín, compartió un video en sus redes sociales en el que muestra cómo fue el set y la filmación. Allí, le pregunta a su compañera, Soledad Villamil, “del uno al 10 cuánto extrañás Bariloche” y ella responde con gran simpatía: “¡Once!”. Pues si bien el trabajo fue arduo, los intérpretes no dejaron de disfrutar el paisaje y el contacto con la naturaleza.

 

 

Según expresó la actriz en entrevistas con medios nacionales, para desarrollar la trama de suspenso policial, se realizó un trabajo muy duro. “Fue espectacular y al mismo tiempo desafiante. Porque era mucho laburo. Creo que es la primera vez en mi carrera que no tengo un solo día libre en un rodaje”, afirmó  Villamil.

Al mismo tiempo agregó que filmar en Bariloche les permitió mantenernos muy concentrados: "Nos quedamos todos en un mismo hotel, entonces era como un 24/7 de pensar en las escenas, en los personajes, de juntarnos a pasar la letra, de juntarnos con los directores. Éramos como un equipo de fútbol concentrado antes del Mundial”.

También destacó que “Bariloche tiene ese esplendor geográfico que también aporta mucho en el sentido de lo dramático, de la narración. Ibas al set y había una sensación especial al sentir el aire frío en la cara, el viento de la montaña, el agua”.

 

Para Villamil, el paisaje de Bariloche aportó al drama

 

Por su parte, Minujín también recalcó que fue una gran elección haber hecho la grabación en la Patagonia Argentina: “Es muy positivo para la serie y para la comunidad. La industria audiovisual genera muchísimos empleos indirectos. En Bariloche lo puede ver la comunidad, hoteles, catering, choferes, etcétera. Además se genera un interés turístico desde lo audiovisual, es un círculo virtuoso. Es una gran opción, dramáticamente el espacio es monumental, es un personaje más”.

 

 

Hablemos de Grooming

Otro de los ejes principales de Atrapados es el abordaje del Grooming, un delito tipificado como tal en el Código Penal el 2013 y que ha tenido su auge en los últimos años, con la escalada de las redes sociales y la era digital.

Las víctimas principales del Grooming son los niños y adolescentes, engañados en el entorno de la virtualidad. "El Grooming es la nueva modalidad de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. Refuerza lo que hacen las redes de pedofilia al ver a los niños como objetos y no como sujetos", destaca el presidente de la ONG Grooming Argentina, Hernán Navarro.

Atrapados aborda el Grooming en las redes y cómo se exponen los chicos. En una escena, el personaje de Villamil se reúne con adolescentes, les pregunta si alguna vez algún desconocido les pidió fotos en internet y todos reconocen que sí.

Psicopedagogos especialistas en el tema recomiendan a los padres saber cómo actuar ante situaciones de riesgo. Y considerar el hecho de acompañar y contener a los niños, niñas y adolescentes, tan importante  como realizar la denuncia.

Para fortalecer las medidas de seguridad digital, se aconseja configurar ajustes de privacidad en redes sociales, bloquear la interacción con desconocidos, restringir comentarios inapropiados, gestionar el tiempo en pantalla y habilitar filtros de contenido.

"La prevención requiere adultos comprometidos, informados y dispuestos a hablar sin prejuicios sobre lo que sucede en los entornos digitales. El Grooming no es solo un riesgo latente, sino una amenaza concreta", destacan.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD