Autoridades del sur de Corea resolvieron reforzar durante las próximas dos semanas las medidas de distanciamiento en Seúl, luego de registrar un nuevo foco de contagios de coronavirus en un centro logístico en la periferia de la capital, que con 82 casos se convirtió en el peor repunte desde el pasado 5 de abril.
Según los datos oficiales, de los 79 nuevos casos detectados este miércoles, 68 son contagios locales y 54 de ellos corresponden al brote que afecta principalmente a los trabajadores de una instalación comercial situada en la ciudad dormitorio de Bucheon, al suroeste de la capital.
Se indicó que, en total hay 69 contagios relacionados con este brote detectado por primera vez el martes en este almacén de la mayor empresa de comercio electrónico del país, Coupang.
Al referirse a esto, el viceministro de Salud, Kim Gang-lip, dijo hoy en conferencia de prensa que el gobierno da por hecho que el número de positivos ligados al brote de Bucheon "irá en aumento" según se vayan realizando más test a los individuos de riesgo y que existe "gran preocupación" debido al ritmo de contagio de este foco.
Mientras tanto, las autoridades identificaron a 4.159 personas que trabajan en la nave, la visitaron o tuvieron contacto directo con alguno de sus trabajadores, y espera haber testado a todos ellos para hoy (ya ha realizado más de 3.400 pruebas diagnósticas).
En el mismo sentido, el ministro de Salud y Bienestar surcoreano, Park Neung-hoo, pidió a los habitantes de la capital y las zonas aledañas que intensifiquen las medidas de distanciamiento hasta el 14 de junio para evitar más contagios.
Asimismo, el funcionario también aprovechó para anunciar que durante ese plazo en la región capitalina se cerrarán parques, museos, cines y otros espacios públicos, e instó a sus habitantes a evitar cualquier reunión no indispensable y a establecimientos como bares y restaurantes que extremen las medidas de distanciamiento y registren los datos de cada visitante, informó la agencia de noticias EFE.
De acuerdo a lo informado, el brote detectado en el centro de logística de Bucheon suma ya 82 casos en tan solo tres días desde que se identificara el primer positivo en un trabajador del almacén, confirmó Park, que insistió en que existe un "alto riesgo de que el contagio se multiplique con fuerza".
Si bien admitió que existe la posibilidad de que "la infección ya se haya extendido a otros puntos de la región" fuera del radar de las autoridades, reiteró que, por el momento, los colegios seguirán abiertos en Corea del Sur, y pidió la colaboración ciudadana para evitar que se extienda la Covid-19 y haya que volver a cerrarlos.
Park dijo también que "si este brote (en Bucheon) sigue creciendo tendremos que volver a la fase de distanciamiento social", en relación al periodo de prevención más estricto que Corea del Sur dio por finalizado el pasado 6 de mayo.
Este país asiático, es uno de los que mejor controló la pandemia hasta ahora gracias a su sistema de rastreo exhaustivo, testeo masivo y aislamiento de contactos, suma en total 11.344 contagios, de los cuales solo 735 (el 6,5 %) son casos activos.
Las estadísticas señalan también que el 91,1% de los infectados se curó mientras que 269 fallecieron, dejando una tasa de letalidad del 2,37%.