¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Masiva caída de Whatsapp, Facebook e Instagram

Usuarios de todo el mundo reportan inconvenientes en las tres redes de Mark Zuckerberg. Lo hacen a través de Twitter, que sigue funcionando.
Lunes, 04 de octubre de 2021 a las 15:01

Usuarios de todo el mundo reportan fallas en WhatsApp, Facebook e Instagram, todos servicios propiedad de Mark Zuckerberg. El "apagón" masivo se dio en horas del mediodía de la Argentina. 

En Twitter, una gran cantidad de usuarios alertó de la situación.

Las redes se cayeron, pero los memes no tardaron en llegar.

Alrededor de las 12.15, hora de Argentina, las tres aplicaciones que pertenecen a Facebook dejaron de funcionar y, según el portal especializado downdetector.com.ar, en menos de una hora sumaron más de 20.100 denuncias generales de usuarios a nivel global.

"Sabemos que las personas están experimentando problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para normalizar el servicio lo más rápido posible y sentimos los inconvenientes que esto puede causar", aseguró un portavoz de Facebook, a través de la vocería de prensa en Argentina.

Las causas de la falla global aún no han sido esclarecidas por la compañía de Mark Zuckerberg.

  • Según los datos de Downdetector, Whatsapp acumuló 8.567 mensajes de usuarios locales denunciando la caída del servicio, de los cuales el 39% notificaba problemas en el envío de mensajes, el 32% en la aplicación y el 29% en el sitio web de la red social.
  • En cuanto a Instagram, se registraron 3.763 reportes de mal funcionamiento, de los cuales el 35% informaban fallas en el sitio web, el 33% mala conexión de servidor y el 32% problemas en la aplicación.
  • Por último, 3.507 usuarios locales reportaron problemas con la aplicación Facebook, específicamente con el sitio web, en un 68%.


Si bien WhatsApp e Instagram habían sufrido una caída en marzo y julio de este año, la última vez que se registraron fallas en los tres servicios en simultáneo fue en julio de 2020, según el portal Adsl Zone.

Sin embargo, la caída más grande de la historia de la aplicación WhatsApp fue la registrada el 13 y 14 de marzo de 2019, que tuvo una duración de al menos 14 horas, que también afectó a las otras tres aplicaciones de la empresa.

A pesar de que las primeras hipótesis sobre la causa de la caída apuntaban a "un ciberataque ejecutado por piratas informáticos alrededor del mundo", rápidamente la compañía informó que se trataba de "una falla técnica en la configuración de sus servidores", consignó el portal especializado Andina Link.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD