¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El pedido formal de Ucrania que haría sucumbir más a Rusia

Desde la diplomacia ucraniana enumeraron las agresiones rusas durante la guerra. ¿Cuáles fueron?
Viernes, 23 de septiembre de 2022 a las 10:39

Luego del discurso brindado en la ONU frente a mandatarios de todo el mundo, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, formalizó el pedido de un tribunal específico para juzgar los crímenes de guerra de Rusia. La decisión fue ejecutada a través de la delegación ucraniana frente al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la idea es crear un tribunal con una jurisdicción específica para tomar determinaciones sobre la agresión rusa a la ex nación satélite de la Unión Soviética.

Con respecto a este pedido formal, el embajador extraordinario ucraniano, Anton Korinevich, afirmó: "Si estos actos de agresión por parte de un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU no son respondidos, nos hundiremos en un oscuro mundo de impunidad y permisividad”.

El diplomático hizo un paralelismo entre los crímenes cometidos por Rusia y aquellos en el que estuvieron envueltos Slobodan Milosevic en la "limpieza étnica" que se llevó adelante en la Antigua Yugoslavia, en Ruanda y en la República Democrática del Congo. En esa línea, el informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU fue considerado por los ucranianos un importante hito en el camino hacia la rendición de cuentas de los crímenes de Rusia contra el pueblo ucraniano.

También subrayó que no debe quedar impune el asesinato de decenas de miles de personas en Mariupol, los mortales ataques con proyectiles a ciudades como Odesa, Vinnitsia, Kremenchuk y Kramatorsk o la destrucción de localidades como Severodonetsk, Advivka o Lisichansk. Sobre eso, Korinevich dijo: "Esperamos que se haga justicia por el asesinato de casi 400 niños ucranianos con cohetes y tanques de Rusia, o por los miles de ciudadanos que se han perdido en las cámaras de tortura rusas”

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD