¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Guatemala: quieren quitarle inmunidad al presidente electo

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, denunció un "asalto contra la democracia" en el país.
Viernes, 17 de noviembre de 2023 a las 09:57

La Fiscalía de Guatemala le pidió a la Corte Suprema de Justicia despojar de inmunidad al presidente electo, Bernardo Arévalo. Esto sucede a menos de dos meses del día en el que debe asumir el poder. "Las medidas espurias del Ministerio Público evidencian que el asalto contra la democracia y el Estado de Derecho continúa", aseguró Arévalo ante la decisión de la Fiscalía de llevarlo a juicio por la ocupación de la Universidad de San Carlos en 2022.

"Lo que estamos viendo es que la capacidad de ellos para fabricar casos no tiene límite", indicó el presidente electo rodeado de seguidores afuera de la sede de los tribunales. Arévalo habló al lado de la vicepresidenta electa, Karin Herrera, quien también enfrenta el pedido de perder la inmunidad por el caso de la ocupación de la universidad.

La Fiscalía acusa a Arévalo y Herrera de daños contra el patrimonio de la universidad estatal. Por ese motivo, "el Ministerio Público presentará los antejuicios contra" Arévalo y Herrera, para privarlos de la inmunidad que les otorga su condición de electos y llevarlos a juicio.

En concreto, acusó a Arévalo y a su vicepresidenta de participar en 2022 en la toma a la fuerza del campus universitario, en rechazo a las elecciones celebradas ese año en la casa de estudios superiores. Por este mismo caso, la excandidata a diputada del partido Semilla Marcela Blanco fue capturada y se emitió orden de arresto contra otras 25 personas, entre ellas exfuncionarios, liderazgos políticos, estudiantes y docentes.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó "enérgicamente la presentación de antejuicios hecha hoy por el Ministerio Publico de Guatemala, que incluye al presidente electo del país, Bernardo Arévalo, la vicepresidenta electa, Karin Herrera, así como varios integrantes de los partidos políticos Semilla, VOS y Winaq". En tanto, la Unión Europea (UE) afirmó este jueves estar "profundamente preocupada” por la "intensificación” de los intentos de socavar los resultados electorales de Guatemala.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD