El gobierno de Emmanuel Macron siempre se mostró muy preocupado por los frecuentes incendios en el Amazonas. De hecho, fue uno de los puntos más conflictivos de su vínculo con el por entonces presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Actualmente, Bolivia sufre desde hace varias semanas las consecuencias de incendios en zonas forestales y agrícolas, sobre todo en el oriente y norte amazónico del país, cuyo humo afecta la calidad del aire en ciudades como Santa Cruz y La Paz.
Como suele suceder en estos casos, el fuego se atribuye en muchos casos a los llamados 'chaqueos', las quemas controladas que se practican en las zonas agrícolas para la habilitación de las tierras para la siembra o el pastoreo.
En este marco, Francia confirmó el envío de 40 bomberos zapadores y salvadores. Todo ellos se integrarán en el dispositivo local de lucha contra los incendios, comunicó el Ministerio de Exteriores de francés, que precisó que el contingente francés actuará en dos zonas protegidas del departamento de Santa Cruz.
El Ejecutivo recordó que el presidente francés, Emmanuel Macron, respondió así a la solicitud de ayuda por parte de las autoridades bolivianas. El jueves, el Gobierno de Bolivia ya recibió una donación de 53 cascos para bomberos con la cooperación de Francia.
Durante la semana, Venezuela también envió a Bolivia a 70 bomberos para mitigar los incendios que persisten en el norte de La Paz.