¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El líder de Hamas busca una tregua en Israel

Lo hace en momentos en que Israel intensifica sus ataques en la Franja de Gaza para derrotar definitivamente a Hamas.
Miércoles, 20 de diciembre de 2023 a las 14:44

El máximo líder de Hamas, Ismail Haniyeh, viajó a Egipto para buscar una salida diplomática a la guerra en la Franja de Gaza. Su objetivo es lograr otro alto el fuego y un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Lo hace en un momento en que la ofensiva de Israel no muestra signos de desaceleración y un día despúes que el grupo terrorista disparó cohetes que hicieron sonar sirenas de ataque aéreo en el centro de Israel. 

Israel ha pedido al resto del mundo que incluya en la lista negra a Hamás como organización terrorista, diciendo que debe ser destituido del poder en Gaza tras los ataques del 7 de octubre en el sur de Israel que desencadenaron la guerra.

Pero las partes han relanzado recientemente conversaciones indirectas, mediadas por Egipto, Qatar y Estados Unidos. El objetivo es lograr otro alto el fuego y liberar a más rehenes que Hamás tomó en su ataque a cambio de palestinos encarcelados por Israel.

Haniyeh, que está exiliado en Qatar, se reunirá con el jefe del Servicio General de Inteligencia egipcio, el general Abás Kamel, para tratar de "acercar puntos de vista" y "eliminar los obstáculos" que permitan "declarar una nueva tregua e intentar abrir nuevos caminos en la negociación a partir del papel egipcio", indicó hoy a EFE una fuente de seguridad egipcia de alto rango, que pidió el anonimato por la sensibilidad de este tema.

Por otra parte, en la ONU, se aplazó una votación del Consejo de Seguridad para intentar llegar a una resolución sobre la guerra en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.

La Administración de Joe Biden ha vetado ya dos veces en solitario sendas resoluciones que pedían un alto el fuego en Gaza, argumentando en una ocasión que no reconocía el derecho a Israel de defenderse y en otra que no exigía la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás como condición para cesar los combates.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD