La empresa Cabify, que permite el transporte de pasajeros por medio de una aplicación móvil, formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén para poder operar en la ciudad. Desde el municipio se promueve que otras empresas y choferes se registren formalmente.
Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, señalo que Cabify ya cuenta con autorización para funcionar y que “cumplió con todos los requisitos que estipula la ordenanza y la reglamentación de esta ordenanza”. En consecuencia, esta semana la empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar servicio en la ciudad.
“Es algo que estábamos esperando a partir de la reglamentación”, dijo el funcionario, quien resaltó que desde la subsecretaría de Transporte “estamos haciendo los controles respectivos para que no haya vehículos sin autorización municipal que ejerzan la actividad de plataformas de transporte de pasajeros”.
En este sentido, Espinosa pidió que quienes estén interesados en prestar este servicio se registren formalmente y recordó que la documentación y los pasos son sencillos y pueden cumplirse en el sitio web de la Municipalidad.
Por otro lado, señaló que se controlará el cumplimiento de la normativa y que, quienes presten el servicio de transporte de pasajeros sin estar autorizados, recibirán sanciones: “La semana pasada hablábamos acerca de la cantidad de vehículos que habíamos intervenido y esto se ha acrecentado. Ya superamos las 30 unidades intervenidas que están a disposición del Tribunal de Faltas”, dijo.
Para todos los interesados, recalcó que en la plataforma Muni Exprés podrán inscribirse y obtener la oblea que los habilita a trabajar de esta forma.