La ciudad de Neuquén se encuentra conmocionada por la trágica muerte violenta de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada de la Dirección Provincial de Protección Integral contra las Violencias. La noticia generó un profundo dolor colectivo, al tratarse de una persona comprometida con la defensa de quienes atraviesan situaciones de violencia y vulnerabilidad.
En señal de respeto y acompañamiento, el Gobierno de la Provincia decretó dos días de duelo oficial. Durante este período, las banderas Nacional y Provincial flamearán a media asta en todos los edificios públicos, y cada acto oficial incluirá un minuto de silencio en memoria de Azul, como homenaje a su vida y a su labor.
El gobernador Rolando Figueroa expresó en sus redes sociales su acompañamiento a los más cercanos de Azul: “Acompañamos a la familia de Azul Semeñenko, a sus seres queridos y a todo el equipo del CAV. Es un día triste y de duelo. En Neuquén no hay lugar para el odio ni para la violencia. Vamos a poner todos los recursos necesarios para que haya justicia por Azul y para que nadie más sea víctima de la intolerancia y la discriminación”.
En la misma línea, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, aseguró: “Acompañamos con profundo respeto a la familia de Azul, a sus seres queridos y a todo el equipo del CAV en este día de dolor y duelo. Rechazamos categóricamente el odio y la violencia. Nos comprometemos a poner todos los recursos necesarios para que se haga justicia”.
El organismo donde trabajaba Azul se dedica a brindar contención y acompañamiento a quienes sufren violencia de género, un compromiso que ahora adquiere un valor aún más simbólico. Desde la administración provincial, remarcan que la memoria de Azul fortalecerá los esfuerzos por mantener políticas de protección, igualdad y respeto hacia todas las personas, especialmente mujeres y miembros de la diversidad.
La comunidad neuquina atraviesa estos días con una mezcla de tristeza y solidaridad, unida en el recuerdo de Azul y en la esperanza de que exista justicia.