¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Biden toma medidas para controlar la inmigración ilegal

Estados Unidos teme un aumento del flujo migratorio en la frontera con México. Por eso busca organizar las vías legales de llegada.
Jueves, 27 de abril de 2023 a las 16:18

El gobierno de Joe Biden anunció este jueves planes para abrir centros de migración en Guatemala y Colombia para los solicitantes de asilo que se dirijan a la frontera entre Estados Unidos y México. Se trata de un intento por frenar lo que se espera será un aumento de migrantes a medida que finalicen las restricciones de inmigración de la era de la pandemia, entre ellas, el llamado título 42, que permite las devoluciones rápidas de extranjeros.

Los centros de migración son parte de un intenso esfuerzo para tratar de evitar que miles de personas realicen el viaje, generalmente peligroso, hacia la frontera sur cuando finalicen las restricciones el 11 de mayo.

Pero no está claro si los centros de procesamiento y otras medidas, incluido el procesamiento acelerado de los solicitantes de asilo y la represión de las redes de tráfico de personas, harán mucho para frenar la ola de migrantes que huyen de países afectados por conflictos políticos y económicos.

“Este es un desafío hemisférico que exige soluciones hemisféricas”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, durante una conferencia de prensa en la que describió los próximos pasos antes de la fecha límite del 11 de mayo.

La oposición republicana acusa a Mayorkas de ser responsable de una “invasión” en la frontera con México y la inmigración se ha convertido en uno de los ejes del debate político en Estados Unidos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD