¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Zelenski visita Odesa después del bombardeo ruso

El mandatario llegó sin previo aviso a la ciudad y recorrió el edificio de la Catedral donde fue informado del alcance de los destrozos provocados por los rusos.
Viernes, 28 de julio de 2023 a las 09:26

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski visitó la ciudad de Odesa para evaluar los daños causados por los recientes ataques aéreos de Rusia. El Kremlin abandonó recientemente el acuerdo del cereal y las ciudades portuarias ucranianas ahora también están bajo amenaza directa.

Zelenski aseguró que Ucrania está buscando activamente más sistemas de defensa aérea para establecer escudos alrededor de esas ciudades y en el sur del país."Escuché el informe sobre las consecuencias de los ataques rusos en Odesa y la región. Aquí, en la catedral Spaso-Preobrazhensky, que Rusia trató de destruir, siento que nuestra gente, nuestra moral, son aún más fuertes. Más fuertes que el terror ruso", afirma Zelenski en un video publicado desde la catedral.

La región de Jmelnitsky, en el oeste del país, ha sido blanco de ataques aéreos rusos masivos al menos dos veces desde el miércoles. Cuatro misiles Kinzhal fueron disparados desde cazas Mig-31k. Según adelantó el portavoz de la Fuerza Aérea, Yuri Ignat, uno de los objetivos era el distrito de Starokostiantiniv, situado en el óblast de Jmelnitski. Medios ucranianos informan de que allí tiene una base militar la Fuerza Aérea de Ucrania.

Por otro lado, continúan los intensos combates en el este de Ucrania. El jueves, las tropas ucranianas informaron que habían liberado la aldea de Staromaiorske en la región de Donetsk, así como que habían logrado ciertos avances en el área cercana a Bakhmut, a pesar del abrumadoramente intenso fuego ruso.

Euronews informó que Rusia atacó durante la tarde del jueves varias zonas de Ucrania con 36 misiles de crucero que fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas y con 4 misiles supersónicos Kinzhal que no pudieron ser interceptados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD