¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Obispos cubanos hablan de “uno de los momentos más difíciles de la historia” de la isla

Es su carta pastoral 2023-2030, los obispos de la Iglesia Católica de Cuba hablaron de la situación actual de la isla
Sabado, 19 de agosto de 2023 a las 14:14

Los obispos católicos cubanos aseguraron que en la isla se palpa el "agobio, desesperanza y desidia". "Estamos probablemente en la crisis más grave de los últimos decenios. Las carencias de alimentos y medicinas han alcanzado niveles nunca antes vistos entre nosotros", señalaron.

Las duras afirmaciones son producto de la última carta pastoral emitida por la Iglesia Católica de Cuba. En la misa agregaron que "hay una inflación y un malestar crecientes con una carga significativa de agobio, desesperanza y desidia".

En otro fragmento de la carta, agregaron: "Nuestras comunidades y agentes pastorales participan del cansancio que genera el subsistir diario en Cuba. No se reconoce suficientemente la riqueza que supone para la nación la pluralidad de pensamientos, opiniones e ideas, cada vez más presentes entre nosotros".

Más allá de la situación por la que atraviesa la isla, también hicieron referencia a la actualidad de la Iglesia en el país. Los obispos reconocieron “la fragilidad de la Iglesia en la carencia de agentes pastorales y medios de evangelización”. Luego agregaron “nuestras catequesis son pobres, tenemos pocos jóvenes comprometidos y escasas vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada". La Iglesia atraviesa una crisis de fieles y creyentes en todo el mundo, desde hace años.

Volviendo sobre la dura realidad de la isla, aseguraron que lamentan que "para un sector importante del pueblo, sobre todo jóvenes y personas capacitadas, la salida que vislumbran es la emigración". "Es más profundo el deterioro de los valores morales, la no percepción del bien y de la verdad, y la adhesión a los mismos", y en consecuencia "un aumento de la inseguridad ciudadana", concluyeron. Para revertir esta situación, enviaron un claro mensaje a la cúpula castrista: "quizás una cierta apertura en el emprendimiento privado".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD