¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Israel en tensión: la Corte examina la reforma judicial

Todos los jueces de la Corte estarán presentes durante el proceso que determinará la legalidad de una parte de la reforma. La sesión será transmitida en vivo.
Martes, 12 de septiembre de 2023 a las 12:06

Israel intenta salir de la grave crisis política que atraviesa desde que el gobierno de Bibi Netanyahu impulsó una polémica reforma judicial. Hoy, la Corte Suprema abre el primer caso que examina su legalidad. Como muestra de la importancia del caso, por primera vez en la historia de la institución están presentes en la sesión los 15 jueces que conforman el alto tribunal israelí. Normalmente, las salas están compuestas por tres magistrados. El proceso se está emitiendo en vivo.

La audiencia de hoy pone a los magistrados del alto tribunal en la posición sin precedentes de decidir si aceptan poner límites a sus propios poderes. Hoy se está examinando la primera ley aprobada por el parlamento en julio, una medida que anula la capacidad de la Corte para revocar decisiones gubernamentales que considere “irrazonables”. Los jueces han recurrido a este estándar legal en el pasado para evitar decisiones o nombramientos del ejecutivo considerados poco razonables.

La coalición de Netanyahu, formada por legisladores ultranacionalistas y ultrarreligiosos, inició la reforma a principios de año tras su llegada al poder. Los defensores del plan sostienen que la Justicia, formada por cargos no electos y dirigido por la Corte Suprema, tiene demasiada influencia sobre las decisiones políticas y de gestión.

Los críticos alegan que el plan para debilitar al alto tribunal elimina una salvaguardia clave y concentrará el poder en las manos de Netanyahu y sus aliados.

La reforma del poder judicial generó una ola de protestas sin precedentes que sacó a cientos de miles de personas a la calle en una protesta tras otra durante las últimas 36 semanas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD