¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Sube la tensión tras el ataque de EEUU contra los Huties

También participó de la operación militar Reino Unido. Murieron cinco personas.
Viernes, 12 de enero de 2024 a las 12:30

Los ataques aéreos liderados por Estados Unidos y Reino Unido con el apoyo de Australia, Baréin, Canadá y Países Bajos contra los rebeldes hutíes de Yemen elevaron aún más la tensión en Medio Oriente. La operación militar fue en represalia a una serie generalizada de ataques de los Huties contra el transporte marítimo en el mar Rojo.

Los ataques de la coalición Occidental mataron, según informaron los huties, al menos a cinco personas e hirieron a seis. Más de una docena de instalaciones hutíes habrían sido bombardeadas. El Consejo de Seguridad de la ONU instó a los hutíes a detener sus ataques.

Mientras los bombardeos iluminaban el cielo antes del amanecer sobre múltiples sitios controlados por los rebeldes respaldados por Irán, Arabia Saudita rápidamente trató de distanciarse de los ataques mientras busca mantener una delicada distensión con Irán y un alto el fuego en la guerra de Yemen, de la cual espera retirarse finalmente.

El ataque también amenazó con encender un conflicto regional por la guerra de Israel contra Hamás, que la administración Biden y sus aliados han estado tratando de calmar durante semanas.

"Estados Unidos y Gran Bretaña sin duda tendrán que prepararse para pagar un alto precio y soportar todas las terribles consecuencias de esta flagrante agresión", escribió Hussein al-Ezzi, un funcionario hutí del Ministerio de Asuntos Exteriores,

El presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro británico Rishi Sunak emitieron declaraciones sobre el ataque, afirmando que sus países no dudarán en continuar las operaciones de represalia si es necesario. Rusia, a su vez, exigió el viernes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD