La ONG Foro Penal, que lidera la defensa de las personas consideradas "presos políticos" en Venezuela, señaló que, al menos, 107 presos vinculados a las protestas poselectorales fueron liberados durante la jornada de varias cárceles del norte del país, una cifra que no contempla un número indeterminado de mujeres excarceladas de un centro penitenciario femenino.
La organización anunció que unos 50 jóvenes adultos fueron liberados de la cárcel de Aragua, conocida como Tocorón, así como la excarcelación de un grupo de personas del Centro de Formación para Procesadas Femeninas La Crisálida, en Miranda, sin precisar la cifra.
Entretanto, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó que un grupo de 36 personas fueron excarceladas durante la jornada de la cárcel de Carabobo, conocida como Tocuyito, así como unos 19 en la cárcel de Yare, en Miranda.
Las liberaciones se sucedieron a lo largo de ayer en grupos pequeños para sumar más de 100 al término de la jornada. La oposición venezolana celebró la liberación de estas personas, detenidas tras las protestas contra el resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como el ganador.
La líder antichavista María Corina Machado dijo que los "presos políticos" son "ciudadanos que han sufrido daños irreparables injustamente", por lo que -agregó- merecen la "libertad plena", sin medidas posteriores "a merced" de los "jueces del terror".