AMÉRICA

Crean el registro de desaparecidos en El Salvador

Siguen los cuestionamientos sobre el tratamiento de los derechos humanos en el gobierno del presidente Bukele.
jueves, 22 de agosto de 2024 · 09:55

Representantes de nueve organizaciones civiles que integran el Grupo de Trabajo por las Personas Desaparecidas en El Salvador (GTPD) presentaron una iniciativa para la búsqueda y ubicación de víctimas de desaparición forzada, con la que también pretenden crear un espacio virtual que genere datos estadísticos para la elaboración de políticas públicas.

La herramienta -denominada Registro Ciudadano de Personas Desaparecidas- nace a partir de "la falta de acompañamiento y respuesta del Estado salvadoreño ante casos de personas desaparecidas, cuyo paradero aún es desconocido y no se cuenta con investigaciones al respecto", dijo en una conferencia de prensa Silvia Elizondo, de la Asociación de Mujeres Ixchel, quien agregó que "es primordial contar con un registro digital de personas desaparecidas colocando al centro las necesidades de cada persona".

En la plataforma digital, las organizaciones civiles y de derechos humanos compartirán la información que tengan disponible sobre casos de personas desaparecidas, así como estadísticas, con el objetivo de que la ciudadanía acceda a ellas. Además, las familias de personas desaparecidas podrán agregar la información de su pariente, como fotografías y datos personales, para la difusión de su caso.

En El Salvador, las cifras de las personas desaparecidas, cementerios clandestinos y cualquier tipo de violencia fueron puestas bajo secreto por las autoridades de seguridad -la Policía y la Fiscalía- por lo que no se conocen las estadísticas oficiales de estos casos.

Según datos de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), entre 2019 y junio de 2022 se registraron 6.443 casos de personas desaparecidas, de las que 2.400 no han sido localizadas.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios