La tercera ronda de conversaciones indirectas entre negociadores de Israel y el grupo terrorista Hamás sigue en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij. Las delegaciones de alto nivel de ambas partes retomaron las negociaciones con presencia de altos representantes de Egipto, Catar, Turquía y Estados Unidos.
En estas negociaciones se deberá definir un calendario para la liberación de rehenes israelíes en Gaza, la de de los presos palestinos, muchos de ellos condenados por terrorismo, un alto el fuego total o parcial en la Franja, y la retirada parcial o total de tropas israelíes de Gaza. Hamas afirmó que ya ha presentado un listado con los nombres de los reclusos que pide liberar a cambio de los rehenes israelíes.
En las conversaciones de esta jornada estarán involucrados de forma directa los jefes de los servicios de Inteligencia de Egipto y Turquía, así como el primer ministro y jefe de la diplomacia de Catar, Mohamed bin Abdelrahmán. Desde EE UU se incorporaron el enviado especial de Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, y su yerno, Jared Kushner,
Ayer, el jefe negociador de Hamás, Jalil al Haya, afirmó a la cadena Al Qahera News que el grupo terrorista está "listo" para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, pero advirtió de que el movimiento palestino necesita "garantías" de que Israel detendrá por completo su campaña militar.
Fuentes: afp/efe