Un sismo de magnitud 7,5 sacudió la madrugada de este viernes 2 de mayo el extremo sur de Chile, y encendió las alarmas en la Región de Magallanes, donde las autoridades activaron una alerta de evacuación por posible tsunami. El epicentro se registró a más de 200 kilómetros al sur de Puerto Williams, en una zona altamente sísmica del Pasaje de Drake.
Minutos después del movimiento, la Armada chilena y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activaron los protocolos de emergencia.La alarma por posible maremoto encendió las alertas en todo el borde costero magallánico. A través del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE), el gobierno chileno solicitó evacuar de inmediato sectores costeros, haciendo hincapié en actuar con calma y seguir estrictamente las instrucciones de los equipos de respuesta.
Puerto Williams, Punta Arenas, Puerto Edén y diversas bases antárticas figuran entre los puntos en riesgo por el eventual arribo de olas.
El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) brindó un cronograma estimado de impacto de las posibles olas, comenzando por la Base Prat en la Antártida a las 11:35 horas, y extendiéndose hasta Bahía Gregorio durante la madrugada del sábado. En ese marco, el temor se multiplicó en redes sociales, donde habitantes de la zona compartieron imágenes del movimiento y de los operativos de evacuación en marcha.
El presidente de Chile emitió un mensaje a través de su cuenta oficial de X, en el que pidió a la población tomar con seriedad las advertencias: "Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición."
Aunque no se han reportado víctimas ni daños materiales hasta el momento, Senapred informó que continúa evaluando el impacto sobre infraestructuras y servicios básicos. En paralelo, se reitera a la ciudadanía la importancia de mantenerse informada a través de canales oficiales y no volver a las zonas costeras hasta que se levante la alerta.