Luis Calipto, jefe del Departamento de Reducción de Riesgos de Magallanes, fue una de las voces clave durante la emergencia sísmica que sacudió el sur de Chile este viernes 2 de mayo. El sismo, que alcanzó los 7,8 grados en la escala de Richter, activó protocolos automáticos de alerta de tsunami en toda la región de Magallanes, desencadenando una evacuación preventiva a lo largo del litoral.
“La situación, por temas de protocolo y para aminorar el riesgo, se declaró evacuación preventiva en Magallanes”, explicó Calixto en diálogo con el programa Así Estamos de Radio Mitre Patagonia. Según detalló, la medida fue parte del procedimiento del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM), que inicialmente estimó olas de hasta 5 metros.
Sin embargo, con el correr de las horas, y tras nuevos análisis técnicos, el escenario cambió: “Se emitió una alerta de tsunami y posteriormente, cerca de las 11:15, bajaron la alerta a un estado de precaución”, explicó. Esto significó que, en vez de evacuar ciudades completas, se focalizó la evacuación exclusivamente en “sectores de playas y costaneras”, bajo la amenaza puntual de marea anómala.
La zona más comprometida fue Puerto Williams, donde se espera que el tren de olas arribe cerca de las 14:30 horas, con una altura proyectada entre 30 centímetros y un metro. Pese a la magnitud del movimiento telúrico, Calixto confirmó que “hasta ahora no hay personas lesionadas, ni daños en infraestructura”.
Hora del Tren de las Olas
Por otra parte, se espera la llegada de oleajes fuertes en la región. Fue el propio Calixto quien explicó que "las olas bajaron de cinco metros a medio metro o como máximo un metro". De esta manera ya no hay tal peligro para los habitantes, aunque si pretenden que no hay nadie en zona de playas o costas.
Sin embargo, ya se dieron a conocer los horarios en los que llegarán. Todos en horario Magallanes, es decir una hora menos que en Argentina:
-Antártica – Base Prat: 10:35 (Hora Continental) 11:35 (Hora Magallanes, UTC-3)
-Antártica – Base O’Higgins: 11:00 (HC) 12:00 (HM)
-Caleta Meteoro: 12:49 (HC) 13:49 (HM)
-Puerto Williams: 13:50 (HC) 14:50 (HM)
-Puerto Natales 18:14 (HC) 19:14 (HM)
-Puerto Edén 20:07 (HC) 21:07 (HM)
-Punta Arenas 01:25 (HC) 02:25 (HM)
-Bahía Gregorio 01:26 (HC) 02:26 (HM)
La región de Magallanes, acostumbrada a convivir con una geografía sísmica, respondió rápidamente gracias a sus planes de contingencia. No obstante, Calixto fue enfático: “El Comité decidió mantener la evacuación para las comunas cercanas”, hasta tanto no se descarte completamente cualquier riesgo asociado al fenómeno. Lo que se traduce en aproximadamente unas 60 mil personas que deberán dejar sus lugares.