En medio de las versiones cruzadas y los trascendidos que circularon en los últimos días, Morena Rial rompió el silencio con una carta escrita a mano desde la Unidad Penitenciaria N° 51 de Magdalena. Allí, la joven decidió dejar por sentado que no tiene contacto externo y que únicamente se comunica con un círculo muy reducido de confianza.
El texto fue difundido luego de que su abogado, Martín Leiro, relatara en el programa DDM (América TV) cómo atraviesa su defendida los días tras las rejas. Según explicó, Morena Rial se encuentra conmovida y angustiada, aunque pudo mantener diálogo con su padre, Jorge Rial. A su vez, adelantó que solicitó gestiones especiales para poder estar presente, aunque sea de manera virtual, en el cumpleaños de su hijo Amadeo, que el próximo 7 de octubre cumple un año.
En la carta, la influencer apuntó directamente contra los rumores que circulaban en redes y medios. “Yo, More Rial, comunico: quiero que sepan que donde estoy no tengo comunicación con nadie más que con mis abogados y un núcleo muy pequeño de allegados. Cualquier cosa que salga de boca de otras personas es más de lo mismo (inventos)”, escribió con contundencia.
Morena Rial también expresó su deseo de que la situación se solucione pronto para poder recuperar la calma y enfocarse en un futuro mejor. Además, aclaró que nunca pidió que su hijo la visite en la cárcel. “Mis abogados están gestionando videollamadas con él. No es que no lo quiera ver, sino que este no es el ámbito que quiero para él”, explicó, dejando en claro que prioriza el bienestar de Amadeo.
La unidad penitenciaria a la que fue trasladada el 1 de octubre es un establecimiento destinado exclusivamente a mujeres, inaugurado en 2005, y diseñado bajo un modelo que busca promover la reinserción social.
Entre sus instalaciones, el penal cuenta con un pabellón semiabierto en planta baja, cocina y salón de usos múltiples, mientras que en el primer piso se ubican celdas comunes y espacios destinados a internas con buena conducta o en proceso de formación académica.
Uno de los sectores más relevantes del lugar es el denominado “Rincón de la Niñez”, un espacio adaptado para que las madres privadas de libertad puedan compartir tiempo con sus hijos en un entorno cálido. A esto se suman actividades recreativas y jornadas culturales.
Además, el penal ofrece talleres de capacitación laboral en áreas como cocina, limpieza, jardinería y huerta, que tienen como objetivo brindar herramientas prácticas para la vida en libertad. En este contexto, Morena busca mantenerse fuerte, esperanzada en recuperar su vida y poder acompañar el crecimiento de su hijo.