¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 04 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Perren: “Los jóvenes deben analizar la realidad antes de emitir su voto”

Durante un encuentro con estudiantes, el candidato a diputado nacional por La Neuquinidad explicó el sistema de boleta única y subrayó el rol del Estado en la educación, la salud y la seguridad.

Sabado, 04 de octubre de 2025 a las 10:43
PUBLICIDAD

En el marco de su campaña, el candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perren, mantuvo un encuentro con unos 30 jóvenes que asisten a clases de apoyo en la Fundación Otras Voces. Durante la charla, explicó el funcionamiento del sistema de votación que se utilizará el próximo 26 de octubre, cuando se renueven bancas en el Congreso de la Nación.

El dirigente brindó una charla explicativa sobre la boleta única de papel, modalidad que regirá en las próximas elecciones. En un diálogo abierto, conversó con los estudiantes sobre temas vinculados a la educación pública, la salud y la importancia de participar activamente en la vida democrática, destacando el valor de cada voto.

Perren hizo hincapié en la diferencia entre un Estado presente y uno ausente, y cómo esa definición impacta en la garantía de derechos esenciales como la salud, la educación y la seguridad. Además, señaló que estos principios se traducen en políticas públicas concretas que mejoran la calidad de vida de los neuquinos a través de obras e infraestructura.

El candidato subrayó que estas ideas forman parte de la propuesta de La Neuquinidad y se reflejan en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien —según expresó— “lleva a la práctica lo que nosotros prometemos defender en el Congreso”. De esta manera, vinculó el trabajo legislativo con la continuidad del modelo provincial basado en la eficiencia y el desarrollo equitativo.

Acompañado por los candidatos al Senado, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, y por la candidata a diputada Karina Maureira, Perren invitó a los jóvenes a reflexionar: “¿Qué tenemos que hacer los neuquinos con nuestros recursos? ¿Defenderlos o dejar que nos digan desde Buenos Aires qué hacer con ellos?”.

Para cerrar, ejemplificó la necesidad de una nueva ley de coparticipación, explicando que “por cada cien pesos que Neuquén aporta al país, solo vuelve la mitad”. En ese sentido, llamó a “sumar voluntades para acompañar a quienes se comprometen con los intereses de Neuquén”, destacando que la equidad en la distribución de los fondos nacionales es clave para construir más escuelas, hospitales y rutas en la provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD