Un sismo de magnitud 7,5 sacudió esta mañana el sur de Chile, y aunque inicialmente se activó una evacuación preventiva por amenaza de tsunami, el Gobierno la canceló horas después, manteniendo sin embargo el estado de precaución en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El epicentro se ubicó en el Paso Drake, a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, a las 08:58 según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que reportó una profundidad de 10 kilómetros. Tras el movimiento principal se registraron más de diez réplicas, una de ellas de magnitud 6,1.
La directora de Senapred, Alicia Cebrián, informó que “existe aún la amenaza de tsunami, pero solo acotada a la zona de playa y la Costanera de toda la región de Magallanes”. Las olas podrían alcanzar entre 30 y 90 centímetros.
Por ese motivo, se mantiene el estado de precaución, una medida que obliga a abandonar zonas costeras, incluyendo playas, marinas, muelles, orillas de ríos, humedales, estuarios y caletas.
En un primer momento, el Gobierno había ordenado evacuar toda la zona costera del Estrecho de Magallanes. El presidente Gabriel Boric escribió en su cuenta de X: “Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. Todos los recursos del Estado están a disposición”.
El monitoreo sísmico continúa activo debido a la posibilidad de nuevas réplicas en las próximas horas.