Desde diciembre de 2024, el gendarme argentino Nahuel Gallo permanece detenido en Venezuela, lo que ha dejado a su esposa, María Alexandra Gómez, enfrentando una difícil espera entre la incertidumbre y el temor por su liberación.
Gómez tuvo que regresar a Argentina con su hijo Víctor, de solo dos años, tras varios meses de viajes a Venezuela en busca de su marido. Relató que inicialmente viajó junto a su familia con la intención de pasar unas vacaciones, pero la situación cambió radicalmente cuando Nahuel fue arrestado.
Durante tres meses, ella, su madre y Víctor visitaron la cárcel del Rodeo I, ubicada en Guatire, cerca de Caracas. Sin embargo, las autoridades negaban que Nahuel estuviera allí, incluso tras pedir su documento y preguntar insistentemente.
En cuatro oportunidades, María Alexandra habló con el Fiscal de la República, Tarek William Saab, quien no confirmó la presencia de Nahuel en Rodeo I porque, según dijo, “no hay una orden de reclusión, no hay nada sobre Nahuel”. El fiscal cuestionaba la fuente que aseguraba que Nahuel estaba en esa prisión.
Sin embargo, un extranjero que compartió celda con Nahuel durante cuatro meses y fue liberado hace aproximadamente un mes y medio, confirmó a María Alexandra que su esposo permanece en Rodeo I. La mujer aclaró que no puede revelar la nacionalidad de esta persona por un conflicto diplomático entre países.
Cuál es el estado de salud de Nahuel Gallo detenido en Venezuela
Respecto al estado de su marido, señaló: “Cuando digo que Nahuel está bien, lo digo en términos generales, pero la realidad es que está agotado, molesto, aunque consciente de que esto es un conflicto político”. Además, Nahuel sabe que la situación excede su caso personal y que el país trabaja para lograr su liberación.
María Alexandra relató que el fiscal Saab reconoció que la detención era un error y un conflicto diplomático, recomendándole paciencia hasta que la llamaran. “La primera vez que lo vi fue el 13 de marzo; después, alrededor del 18 de marzo; y después lo volví a ver en abril. Fueron visitas muy seguidas y él me decía ‘ya va, te estoy diciendo que te voy a ayudar’, pero no le estaba gustando mucho verme tan seguido”, recordó.
Por miedo a represalias que pudieran dejar a Víctor solo con su abuela en Venezuela, María Alexandra decidió dejar de viajar al país latinoamericano.
El abogado estatal asignado para la defensa de Nahuel le informó que no existen causas penales abiertas ni registros en tribunales venezolanos. “Me dijo que tenía que tener paciencia porque esto no se va a resolver legalmente. Me recomendó que no me desgastara más, porque estaba claro no era legal lo que estaban haciendo con él. Me dijo; ‘Tu marido, junto con otras personas, está pasando por un proceso que se calificó como Seguridad de Estado, y tú no vas a poder resolverlo’”, contó la mujer.
María Alexandra destacó que cuentan con el respaldo del gobierno argentino y que la situación fue denunciada ante la Corte Penal Internacional, el Grupo de Desapariciones Forzadas de la ONU, el Grupo de Detenciones Arbitrarias de la ONU, la OEA y cuenta con medidas cautelares de la CIDH.
Finalmente, expresó su dolor por el impacto que esta situación tiene en su hijo: “Víctor tiene dos años y ya visitó cárceles, tribunales y fiscalías”, una realidad poco común y difícil para un niño tan pequeño.