Un gobierno cercado por sus propias internas
La excanciller Diana Mondino reapareció tras meses de silencio y no ahorró munición contra el Gobierno que integró hasta octubre del 2024. En una entrevista con el periodista Mehdi Hasan, de la cadena Al-Jazeera English, Mondino reveló detalles incómodos sobre Javier Milei, sus vínculos personales, el uso de criptomonedas, y la fortuna de los ministros que integran el Gabinete.
Lejos de intentar recomponer su imagen dentro del oficialismo, Mondino dejó expuesto el nivel de improvisación con el que, según ella, se toman decisiones en la cúpula del poder. Cuando se le preguntó por el escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA -promocionada por Milei en sus redes- fue lapidaria:
“No lo tendría que haber hecho. Lo decidió porque alguien se lo contó y pensó que era una buena idea”.
El periodista redobló la apuesta y mencionó que "alguien ganó cerca de 250 millones de dólares, los cuales desaparecieron". La respuesta de la exfuncionaria dejó sin aliento a más de uno:
“Exactamente. Así que hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o es una suerte de corrupto. Elija usted. No sé”.
La soledad del poder y los consejos de los perros
Otro de los momentos más tensos de la entrevista fue cuando Hasan le consultó si Milei seguía más los consejos de ella como ministra o los de sus perros. Mondino respondió sin titubear:
“He visto a los perros dos veces. No los conté, porque son muy grandes y no me gustan los perros”.
La entrevista se tensó aún más cuando Hasan citó las palabras del exasesor Carlos Rodríguez, quien tras su renuncia denunció un grave “desequilibrio mental” en el presidente, mencionando comportamientos erráticos, despidos impulsivos y delirios místicos.
¿Milei es un líder mentalmente estable? Hasan exigió una respuesta directa. Mondino, tras intentar esquivar la pregunta, concedió:
“Tengo que decir que Carlos siempre tiene la razón”.
Riqueza sin resultados y un gabinete sin explicaciones
Consultada por la riqueza de los ministros y de quienes rodean al discurso del “gobierno de la motosierra”, Mondino negó ser la más rica del Gabinete pero sembró dudas sobre las declaraciones patrimoniales de sus excompañeros:
“Tal vez el que lo declaró… pero yo no era la más rica”.
También apuntó contra el eterno agujero negro de los fondos públicos, en una frase que resuena con fuerza entre quienes apoyaron el ajuste esperando cambios reales:
“Argentina ha cobrado en impuestos solo al sector agrícola el equivalente a dos Planes Marshall. ¿Dónde está ese dinero? ¿Dónde están las rutas? ¿Dónde están las escuelas? ¿Dónde están los hospitales?”.
Órganos, campaña y límites morales
Uno de los pasajes más comentados fue el cruce sobre la polémica propuesta de legalizar la venta de órganos. Mondino intentó justificarla comparándola con la Ley Justina o con una idea del Nobel Alvin Roth, pero el periodista la desmintió en vivo:
“Contactamos con Alvin Roth antes del programa y dijo que su plan no tiene nada que ver con lo que propone Milei”.
Finalmente, Mondino cerró el tema reconociendo:
“Yo no estoy de acuerdo con la venta de órganos”.
Un fuego interno que no se apaga
La entrevista dejó a la vista no solo las internas, sino también el desconcierto que se vive dentro y fuera del Gobierno. Las declaraciones de Mondino ponen sobre la mesa un escenario caótico donde el ajuste, la falta de resultados y el malestar social conviven con un gabinete millonario, decisiones impulsivas y una conducción cada vez más solitaria.
La grieta no solo atraviesa al país.