¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Maduro ofrece una recompensa por la captura de González Urrutia

Edmundo González se fue a España después de que el Gobierno de Nicolás Maduro reprimiera las protestas desencadenadas por su fraudulente victoria electoral en julio.
Viernes, 03 de enero de 2025 a las 11:18

El Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ofreció 100.000 dólares por información sobre el paradero del candidato opositor exiliado Edmundo González Urrutía, considerado por gran parte de la comunidad internacional como el verdadero ganador de las disputadas elecciones del año pasado.

González se fue a Madrid en septiembre, después de que se emitiera una orden de detención contra él por supuesta conspiración, cuando Maduro reprimió la disidencia tras su controvertida victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

La Policía venezolana publicó ayer una orden de búsqueda en las redes sociales, con una foto de González e instrucciones sobre cómo alertar a las autoridades con cualquier información. Se le acusa de conspiración, blanqueo de dinero y falsificación de documentos, entre otros cargos, que la oposición dice que están todos motivados políticamente.

"Se ofrece una recompensa de 100.000 dólares a quien proporcione información sobre su localización", decía el pie de foto de la Policía Nacional Bolivariana, en Instagram. Inicialmente, las autoridades prometieron pagar 500.000 dólares a los posibles informantes, pero el post fue rápidamente corregido, según el diario español 'El País'.

Maduro, antiguo protegido del difunto Hugo Chávez, se alzó con la victoria en los comicios de julio. Sin embargo, a diferencia de elecciones anteriores, el Consejo Nacional Electoral, no publicó el recuento detallado de los votos. La oposición, que tachó de fraudulenta la victoria de Maduro, publicó las actas de escrutinio del 80% de los centros de votación, que, según ellos, mostraban que su candidato era el vencedor aplastante.

Miles de venezolanos salieron a las calles para manifestarse contra el Gobierno de Maduro, que respondió con represión. Entre el 29 de julio y el 6 de agosto, las autoridades venezolanas detuvieron a más de 2.200 personas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD