DERECHOS HUMANOS
Irán liberó a la periodista italiana aprisionada en diciembre
La periodista italiana Cecilia Sala habia sido encarcelada desde el 19 de diciembre en Irán acusada de violar las leyes de la República Islámica.La periodista italiana Cecilia Sala, encarcelada desde el pasado 19 de diciembre en Irán por violar las leyes de la República Islámica, fue liberada y ya viaja hacia Italia, informó hace instantes el Gobierno italiano.
“El avión que llevaba a casa a la periodista Cecilia Sala ha despegado de Teherán hace unos minutos. Gracias a un intenso trabajo en los canales diplomáticos y de inteligencia, nuestra compatriota ha sido liberada por las autoridades iraníes y está de regreso a Italia», se indica en un comunicado.
La primera ministra, Giorgia Meloni, que informó personalmente a los padres de la periodista durante una llamada telefónica, quiso "expresar su gratitud a todos los que han contribuido a hacer posible el regreso de Cecilia, permitiéndole reencontrarse con su familia y sus colegas2.
"Creo que el Gobierno de nuestro país ha hecho un trabajo excepcional. Si me escuchan con la voz quebrada, es porque no veía el horizonte. Ha sido un trabajo de coordinación extraordinario. Confiaba en la fuerza de Cecilia", dijo el padre de la periodista, Renato Sala, a la agencia Ansa.
La periodista, acusada por el régimen iraní de “violar las leyes de la República Islámica”, pudo hablar con su familia, tras días de silencio, para contarles que dormía en el suelo de la carcel, permanentemente iluminada, solo con dos mantas y que se encontraba en régimen de aislamiento total.
Sala, experta en información internacional de 29 años y colaboradora del diario ‘Il Foglio, fue arrestada el pasado 19 de diciembre en su hotel en Teherán, poco antes de dirigirse al aeropuerto para regresar a su país. Se encontraba en la república islámica con un visado periodístico y había publicado algunos reportajes sobre la situación en el país y el modo en que le afectaba la caída del régimen en la vecina Siria.
La periodista había realizado desde el país algunos reportajes sobre las condiciones de las mujeres, como su intervención el 17 de diciembre en un podcast sobre el "patriarcado en Teherán".
EFE