¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Para los turistas que viajan a Chile es obligatorio el uso de barbijo

La medida rige desde el 15 de abril en hospitales y clínicas. Turistas argentinos deberán cumplir con la normativa en salas de urgencia y seguir las recomendaciones sanitarias.
Viernes, 18 de abril de 2025 a las 19:45

Desde el lunes 15 de abril, en Chile volvió a regir el uso obligatorio de barbijos en determinados espacios de salud pública y privada. La medida, dispuesta por el Ministerio de Salud del país trasandino, responde a una nueva alerta sanitaria ante el aumento sostenido de enfermedades respiratorias como rinovirus, influenza, COVID-19 y virus sincicial, que afecta sobre todo a niños pequeños.

La normativa establece que el uso de mascarillas será obligatorio en todas las salas de urgencias, tanto en hospitales como en clínicas privadas, para médicos, enfermeros, pacientes y acompañantes. Se permitirá el ingreso únicamente con barbijos quirúrgicos de tres pliegues, N95 o KN95, correctamente colocados.

La disposición regirá hasta el 31 de agosto, aunque podría extenderse según la evolución del escenario epidemiológico. En caso de incumplimiento, las sanciones podrían incluir multas económicas e incluso penas de hasta tres años de prisión, por considerarse una infracción a las normas sanitarias vigentes.

¿Qué implica la medida para los turistas?

La resolución también alcanza a los turistas que viajen a Chile durante el otoño e invierno. Si una persona requiere atención médica en territorio chileno o visita una sala de urgencia, deberá cumplir con la obligatoriedad del uso de barbijo.

Además, si bien su uso no es obligatorio en otros espacios, las autoridades recomiendan fuertemente el uso de mascarillas en el transporte público o en lugares con alta concurrencia de personas, especialmente si se presentan síntomas respiratorios. También se sugiere adoptar medidas de prevención como lavado frecuente de manos, uso de pañuelos descartables y cubrirse con el pliegue del codo al estornudar o toser.

La alerta sanitaria coincide con el fin de semana largo por Semana Santa, en el que se espera una gran afluencia de argentinos a ciudades como Iquique, Antofagasta y Santiago. En los últimos días, ya se registraron largas filas de vehículos esperando para cruzar la frontera en Neuquén y Mendoza.

Ante este panorama, se aconseja a quienes viajen al país vecino llevar barbijos adecuados, y mantenerse informados sobre las actualizaciones sanitarias que puedan surgir en los próximos meses.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD